¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
En el Restaurante Vinoteo (Oviedo), Juanjo Cima sirve este plato desde que inauguró y siempre ha tenido mucho éxito entre sus clientes. La clave no solo es la buena elaboración sino utilizar productos de la tierra. Aquí os dejamos la receta que Juanjo utiliza en su cocina.

Verdinas con pulpo
La verdina es una faba típica de Asturias y está considerada como una de nuestras joyas gastronómicas por su sabor, su suavidad y su buen maridaje con muchos productos. Los expertos recomiendan cocinarlas principalmente con pescados y mariscos.
Ingredientes
- 1 kg de fabas verdinas
- 1 cebolla
- 1/2 pimiento rojo
- 6 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- 1/2 vaso de aceite de oliva
- 1 zanahoria
- 1 puerro
- 1/2 litro de caldo de pescado
- 3 patas de pulpo cocidas
- 1 cucharada de pimentón dulce
Elaboración paso a paso
- Ponemos las verdinas a remojo la noche anterior.
- Al día siguiente, las echamos en una olla con las verduras, el aceite de oliva y el pimentón; después las cubrimos de agua y las cocemos a fuego medio.
- El caldo lo iremos añadiendo poco a poco, cuando lo necesite, para que las verdinas estén siempre cubiertas de líquido. Procuramos remover con cuidado la olla, haciendo círculos, sin introducir ninguna cuchara u otro objeto para revolver.
- Cuando estén cocidas, sacamos las verduras, las trituramos y volvemos a incorporarlas a la olla con las verdinas. Comprobamos el punto de sal.
- Cortamos el pulpo en rodajas y lo añadimos a la olla, cocemos cinco minutos más y dejamos reposar.