13.2 C
Oviedo
miércoles 2, abril 2025

La nueche de la Güestia

Solombra
Solombra
Conocida en redes como @solombra_art, Sara Balsera es una artista tradicional que trabaja técnicas mixtas (en especial la acuarela) sobre soportes naturales (además del papel) como la madera, hojas caídas o pizarra. Su inspiración reside en la naturaleza, el folclore y el paganismo. Su varita mágica es un pincel.

Lo más leído

«¡Andái de día, que la nueche ye mía!»

Si oyes la campana de la muerte sonar, de la Güestia no podrás escapar.

La GÜESTIA es uno de los seres mitológicos de aura oscura que forman parte de nuestra cultura astur, junto a la Guaxa y el Güercu. Su cometido es rondar por los bosques de noche, y visitar los hogares de aquellos que están a punto de fallecer para acompañarlos al otro mundo.
Dicen las lenguas antiguas, que en la noche de las ánimas, o también llamada Samaín, llevan huesos humanos como cirios, y la que encabeza la procesión, sostiene una campana para anunciar su llegada. Si se topan a un humano perdido por el bosque, le ofrecen un cirio para guiarlo hasta su hogar y, al llegar a su morada, éste se convertirá en un hueso humano con una llama de luz verde fantasmagórico anunciando así su inminente muerte.

También dicen que, en nuestra tierra astur, la tradición del Amagüestu está ligada a la noche de Samaín ya que se pensaba que cada castaña que se comía era un alma que se liberaba.
Y se utilizaban nabos como farolillos en lugar de calabazas, para así guiar a las almas que visitaban esa noche mágica el mundo de los mortales.

Sara Balsera

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 9

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Más del autor /a

El Nuberu y Peña Mea

Hechizo de Luna

Haberlas haylas

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduce tu comentario!
Introduce aquí tu nombre


Últimos artículos