20.3 C
Oviedo
domingo 24, agosto 2025

Alejandro de Ancos, presidente de Ochobre

46 PUBLICACIONES
0 COMENTARIOS

Primer cronista deportivo de la Historia: Homero

Los Juegos Funerarios Aún persisten dudas sobre el “por qué” se honraba a los muertos mediante las competiciones, aunque las diversas teorías confluyen en que...

La guerra como “Perpetuum Mobile”

Es la guerra, o como diríamos eufemísticamente en la actualidad: la I+D armamentística, quien acerca la práctica deportiva a la población. Veamos por qué. Las...

Atalanta e Hipómenes

Hay dos personajes interesantísimos dentro del mundo de las carreras mitológicas. Atalanta, como primera mujer campeona y Aquiles, el homérico héroe de los pies...

El ajedrez en el Valle del Nalón

Se jugaba al ajedrez. Siempre se jugó en la España fría de la postguerra y hubo un ídolo llamado “Arturito” Pomar que, desde su...

Homenaje a Fernando Montes, una buena persona

En casa nos educan para la vida futura y en las escuelas nos culturizan para el resto y todos, todos, tenemos en la memoria...

Hermes, el dios corredor

Por fin, y haciendo un salto en el Mediterráneo pisando en Creta, el deporte llega a Grecia y aquí se transforma todo. Los griegos...

El deporte en Creta (introducción)

Tenemos dos grandes civilizaciones –Sumeria y Egipto– con rudimentarios sistemas deportivos basados en los ejercicios que realizaban sus “élites dirigentes” y encaminadas, las más...

El deporte en los palacios egipcios

En cuanto a carreras, la más famosa era la del faraón en el festival Heb Sed, cuando tenía que demostrar su vitalidad. Pero había...

Egipcios y alto rendimiento: Jeneret

Fueron los precursores –por ahora y mientras los sumerios no demuestren lo contrario– de lo que hoy denominaríamos CAR o Centro de Alto Rendimiento,...

Y llegaron los egipcios

A veces pensamos que los humanos, así como tales, estamos en el mundo desde que Homero escribió La Ilíada o los sumerios se pasaban...

Últimos artículos