22.5 C
Oviedo
sábado 23, agosto 2025

Teobaldo Antuña

Lector impenitente, escribidor ocasional, Teobaldo Antuña mira con lupa la sociedad para ponerse del lado de quienes la construyen, ni obispos ni banqueros ni generales, sino las personas que viven de su trabajo.
206 PUBLICACIONES
0 COMENTARIOS

Desastre Mundial

Los futbolistas mejor pagados del mundo vuelven para casa con el rabo entre las piernas; unos decían que porque deseaban asistir a la coronación de un rey con nombre de coñá, otros porque querían manifestarse por la República.

Fútbol, política y menú del día

'España está en condiciones de defender la corona' ¡Cáspita!, se estremece el alma ante semejante titular; pero, tranquilos, no se trata de una proclama política, no es un alarde del periódico monárquico por excelencia; si se fijan 'corona' viene en minúsculas, por ende no se refiere a la institución.

Mayo, con flores y varias finales

Me he tomado la licencia de faltar a esta cita el mes anterior; he estado camino de Madrid, en las Marchas de la dignidad, las que, según El País, diario antaño serio, sólo fueron capaces de juntar a 50.000 personas en Madrid. En el momento que me siento a escribir estas se ven en lontananza varias finales, fútbol, Eurovisión y Elecciones europeas, por ejemplo; no sé si daré abasto.

O delanteiro das bolas d’ouro

Se emociona Cristiano Ronaldo cuando le entregan el Balón de oro y dice la prensa deportiva que ha aparecido su lado humano. No estoy de acuerdo. No comparto eso de hacer a los artistas balompédicos héroes olímpicos, ya casi más que semidioses; por otra parte el portugués señala que su emoción es contagio de la de su madre, normal. Su verdadero rostro humano es el que exhibe cuando afirma aquello de 'me envidian porque soy guapo y rico'; la soberbia y la codicia son exclusivas del animal bípedo.

¡Uy, lo que me ha dicho!

No lo invento, de verdad de la buena. Suelo guardar los recortes de prensa o las fotos, por si acaso alguna duda de la veracidad de estas líneas, porque en ocasiones hay barbaridades que parecen imaginadas; lo de la tele es más difícil de mostrar aquí, pero hoy en la Red está casi todo, comprobable, por tanto.

Lo que hay que Wert

Hace la Cruz Roja una excelente labor tapando los huecos que la Macroeconomía deja en las cuentas familiares y en la atención a las personas con problemas, ¡loor a su voluntariado!; ahora bien, como hasta el mejor escribano echa un borrón, no hay institución que se libre de pasar por estas páginas.

La dificultad de nombrar

Con frecuencia me preguntan el porqué de 'Teobaldo'; no es fácil denominar a personas, animales o cosas, en este caso hay un modesto homenaje a Shakespeare y, en el apellido, referencia a San Martín del Rey Aurelio, tierra dada a nombres propios originales.

Dejad en paz a Hamlet, por favor

Viene una compañía de teatro a representar Hécuba al Niemeyer, la crónica que firma Saúl Fernández me llena de dudas, '...la tragedia que se representa esta noche (22'30 horas)...', no se corresponde la noticia con los programas que yo había visto antes, pero unas líneas más abajo me lo aclara, 'La función que se verá mañana en el teatro al aire libre...'.

Todos a la cárcel

La comedia socava el mal con mayor eficacia que la tragedia. Ni siquiera sé de quién es la frase, pero fueron las palabras que despejaron las dudas definitivamente; llegué al verano con la cuestión de si, en un país abducido, servían para algo estas líneas, si no debería pasarme directamente al panfleto.

Unas vacaciones, por favor

A menudo yo me siento/tan cansado/como si de todos lados/apuntaran hacia mí, cantaba a veces con Joan Baptista Humet (1950/2008); y no es que enfoquen sus armas de todas partes, sino que resulta muy molesto que aquellos que nos están, digamos por usar un término educado, perjudicando, nos tomen encima por idiotas.

Últimos artículos