16.4 C
Oviedo
domingo 23, junio 2024

Avilés y las letras terapéuticas

Lo más leído

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 3.5)


Al igual que a George Brassens, la música militar no me concierne (La mauvaise réputation), aunque, al contrario que él, no me quedo en el lecho mullido. He madrugado para coger el tren camino de Avilés, que no solamente estaba lejos de los cantares bélicos que estos días sonaban por Gijón y Oviedo, sino que recogía palabras de vida y salud.

En el Centro de Servicios Universitarios se celebraba el 11º Simposio de la Iniciativa Hipócrates (11th International Symposium of the Hippocrates Initiative for Poetry and Medicine, and 2024 Hippocrates Awards); un acontecimiento extraordinario que solamente en otra ocasión había salido del Reino Unido, y era la primera vez que se celebraba en un país de habla no inglesa. Ha sido posible gracias al Grupo de Investigación de Humanidades Médicas de la Universidad de Oviedo, HEAL (Health, Environment, Arts and Literature). Su investigadora principal, Luz Mar González Arias, ha sido elegida recientemente presidenta de la Hippocrates Initiative.

Esta asociación fue creada en 2009 por los profesores Michael Hulse y Donald Singer con el fin de desarrollar la cooperación internacional para trabajar temas históricos y contemporáneos que relacionen entre sí Medicina y Humanidades.

Esta asociación fue creada en 2009 por los profesores Michael Hulse y Donald Singer con el fin de desarrollar la cooperación internacional para trabajar temas históricos y contemporáneos que relacionen entre sí Medicina y Humanidades; las ciencias de la Salud como inspiradoras para escritores/as y los efectos de la creatividad en pacientes, familiares, amistades y personas que cuidan. Su labor fue reconocida con el Times Higher Education Award for Excellence and Innovation 2011.

En esta decimoprimera edición ha habido participantes de muy prestigiosas instituciones del Reino Unido, Canadá, EE.UU. Australia, Perú, Portugal y España. Los trabajos presentados versaron sobre la poesía como forma de detección del trauma, los mecanismos de ayuda para quienes velan por nuestra salud, las relaciones entre los desórdenes psíquicos y la creatividad, el potencial de la poesía en los tratamientos neurológicos, el uso de cursos de escritura creativa para pacientes oncológicos… Las aplicaciones terapéuticas de las Humanidades, en fin.

Conferencia de la profesora Dami Okhiria / Foto propiedad de Gloria García Pintueles, Community manager de HEAL
Conferencia de la profesora Dami Okhiria / Foto propiedad de Gloria García Pintueles, Community manager de HEAL

Andrew Dimitri, de Médicos sin Fronteras, hizo referencia a la poesía procedente de hospitales en zonas de guerra y en campos de refugio. La doctora del Hospital Universitario de Sheffield -y primera Poeta Laureada de esa ciudad británica-, Dami Okhiria, expuso los resultados de su investigación acerca de la poesía como herramienta para trabajadores/as de salud mental en su comprensión de la psicosis. La cirujana y académica peruana Marianne Luyo aportó datos de la poesía como trabajo para que los cuidadores y cuidadoras midan su vulnerabilidad.

Durante las jornadas se pudo ver la exposición Hara de Elisa Torreira, y funcionó una tienda de libros relacionados con los temas tratados; entre ellos se produjo el lanzamiento de una muy significativa novedad: el Manual Routledge de Medicina y Poesía, editado por Shane Neilson, poeta y médico canadiense y Alan Bleakley, profesor emérito de la Universidad de Plymouth y también autor de poesía. Routledge es una editorial nacida en 1836, especializada en textos académicos. Entre sus autores se cuentan figuras de la magnitud de Adorno, Einstein, McLuhan, Marcuse o Sartre.

La doctora del Hospital Universitario de Sheffield -y primera Poeta Laureada de esa ciudad británica-, Dami Okhiria, expuso los resultados de su investigación acerca de la poesía como herramienta para trabajadores/as de salud mental en su comprensión de la psicosis.

Luz Mar González Arias y Ramsay Singer
Luz Mar González Arias y Ramsay Singer

No podía faltar el homenaje a uno de los fundadores de la Hippocrates Initative, Donald Singer, recientemente fallecido, cuyos hijos -Eleanor y Ramsay-, estuvieron presentes en el Simposio. Finalmente se entregaron los premios Hippocrates Awards for Poetry and Medicine. Tienen tres categorías: una abierta a todos los públicos, la segunda para profesionales y estudiantes de la salud en cualesquiera de sus disciplinas, y la tercera para jóvenes poetas menores de 18 años.

El grupo de investigación HEAL recibió felicitaciones -a las que nos unimos desde esta página-, por la capacidad organizativa y el éxito de los actos, lo que le hace candidato a celebrar venideras ediciones.

Más información:
www.hippocrates-poetry.org
https://www.unioviedo.es/heal/

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 3.5)

Más del autor /a

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimos artículos