10.3 C
Oviedo
lunes 21, abril 2025

Entrevistas Fusión Asturias

Ricardo González Sotres. Nuestra Estrella Michelín más joven

La Guía Michelín 2015 reconoció por primera vez la cocina de Ricardo González en El Retiro (Pancar-Llanes), con una Estrella. Su propuesta es un original juego de contrastes que rescata los sabores tradicionales de la gastronomía asturiana con las nuevas experiencias de la cocina creativa.

Jorge Oliva. Bartender. Un cóctel con buena mano

Está considerado el Mejor Bartender del noroeste de España y, junto a su compañero Borja Cortina, ha situado a Gijón en el mapa de la coctelería internacional. Desde la innovación más avanzada hasta los cócteles más clásicos, el secreto del éxito -dice- es el mismo de toda la vida: que el cliente quede satisfecho.

Jhonatan González, repostero. Superpasteles en el pueblo

Adentrarse en una pequeña aldea del Occidente de Asturias y encontrarse con una pastelería que los críticos han situado entre las mejores de España es cuando menos sorprendente. En Busto, el joven Jhonatan González Ovalle ha decidido que su arte puede desarrollarse fuera de los circuitos convencionales. Y lo está consiguiendo.

Glòria Poyatos. Pdta. de la Asociación de Mujeres Juezas de España. ‘Necesitamos humanizar la justicia’

El pasado septiembre se presentó en Asturias la Asociación de Mujeres Juezas de España, en una jornada organizada por la asociación Abogadas por la Igualdad en Oviedo. Como presidenta de la AMJE, Glòria Poyatos, Magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, explicó las distintas razones que justifican la naturaleza de este colectivo, y la importancia de incluir la perspectiva de género a la hora de juzgar. Sus objetivos, sin embargo, van mucho más allá del ámbito gremial y se centran en pelear contra cualquier situación que implique vulnerabilidad o discriminación contra la mujer.

Javier Bauluz, fotoperiodista. Refugiados: crónica de la vergüenza

Se ha dicho que la brutal crisis de refugiados que están llegando a nuestras fronteras es la vergüenza de Europa, y estamos tristemente acostumbrados a que Javier Bauluz sea uno de los que nos muestran esas vergüenzas de frente. Sarajevo, Ruanda, las costas de Ceuta o el drama de los deshaucios en España son algunos de los temas sobre los que ha enfocado su cámara, para dar luz en las zonas más oscuras del ser humano. Ahora, a través de distintas exposiciones, comienza a mostrar el material que ha traído después de recorrer las distintas vías de entrada a Europa, junto a quienes escapan de la violencia en sus países.

Darío Díaz. Economista. ‘El futuro gobierno deberá hacer frente al gran problema de las pensiones’

El discurso dominante nos repite una y otra vez que las pensiones peligran y que habrá que realizar más recortes. Deteriorar y desprestigiar el sistema público es el primer paso para introducir el negocio bancario de las pensiones privadas; pero hay otras alternativas. El economista del Gabinete Técnico de CCOO, Darío Díaz, se sorprende de que este tema no esté encima de la mesa de nuestros políticos, como uno de los mayores problemas del momento.

César Rendueles. Sociólogo. ‘El gran logro del capitalismo ha sido quitarnos la imaginación’

César Rendueles (Girona, 1975) se crió en Gijón, y algo de eso cuenta en su libro Capitalismo Canalla: las manifestaciones contra la reconversión industrial a través de los ojos de un niño, las colaboraciones adolescentes con Radio Kras, o la entrada en el activismo de la mano del movimiento insumiso. Más allá de este toque personal, el ensayo sigue el rastro del capitalismo como un personaje más en la historia de la literatura, dando una visión critica del sistema vigente.

Severino García González. Presidente de Ecotur. Turismo rural: más que campo, cultura

Como tantos otros sectores, el turismo rural se reinventa. Lo cual en este caso no significa sacarse de la manga fórmulas novedosas y sorprendentes, sino plantear un retorno a los orígenes, recuperando los usos y costumbres del medio no urbano. Es lo que propone desde hace una década la fundación Ceres-Ecotur, y desde hace seis meses un clúster de empresas que reman todas en la misma dirección: potenciar el turismo sostenible.

Nínive Alonso. Terapeuta filosófica. ‘La filosofía tiene que ayudar a las personas. Es su compromiso y su deber’

La filosofía no es teoría, sino práctica. Sobre esa base Nínive Alonso (Gijón, 1985. Licenciada en Derecho y Graduada en Filosofía por la Universidad de Oviedo) desarrolla un método de terapia para ayudar a los pacientes 'a superar sus miedos y conseguir una vida plena y satisfactoria'.

Luis Laria. Naturalista y fundador de Cepesma. ‘El ser humano acabará comiendo pienso’

Después de una larga trayectoria en la recuperación de especies amenazadas y el estudio de los calamares gigantes, el conocido naturalista Luis Laria centra sus esfuerzos en la educación medioambiental como la única salida a una sociedad que vive de espaldas a la naturaleza.

Lo más visto en Entrevistas

Últimos artículos