Uno de los valores más importantes de Asturias es su gente. Hablamos con personajes asturianos de todos los sectores. Entrevistas en profundidad porque nos interesan las personas y todo lo que tienen que contar.
El Centro Internacional Niemeyer, el proyecto que revitalizó a la ciudad avilesina y sorprendió al mundo entero con su empuje, atraviesa ahora sus horas más bajas.
Desde junio de 2008 el Principado de Asturias cuenta con una fiscalía encargada de investigar los delitos informáticos. Alberto Rodríguez Fernández es el Fiscal responsable de la sección de Delincuencia Informática.
Es conocido en el panorama internacional por su trabajo como novelista, cuentista, cineasta... Cuenta en su haber con obras de prestigio como 'Un viejo que leía novelas de amor' o la 'Historia de una gaviota y el gato que le enseñó a volar'. En Asturias, además, se le identifica especialmente por su labor en el Salón del Libro Iberoamericano, que se celebra cada año en Gijón.
Julio Rodríguez es poeta y novelista, pero también guionista, e incluso ha hecho alguna incursión en el audiovisual (making of de 'Para qué sirve un oso'). Dentro de toda esta actividad, acaba de publicar su nueva novela 'El vuelo de la monarca' (Ed. Menoscuarto), que él mismo define como como una pequeña historia en el marco de las grandes migraciones.
La importancia de las cooperativas en el sector asturiano es indiscutible, con aproximadamente 17.000 socios. Es decir, que prácticamente no hay agricultor o ganadero en la región que no pertenezca a una cooperativa.
Bajo el título de 'Bosques de encanto' ('Lente azul' ediciones) y a través del objetivo de su cámara, Julio Herrera muestra la otra realidad que encierra la naturaleza de Asturias, en donde los bosques aparecen como entes vivos, cargados de magia y misterio.
A los 17 años, el poeta Fernando Beltrán anunció a sus padres que quería vivir de su arte. La realidad le hizo saber que tendría que combinar ese oficio con otros trabajos. Hasta que él inventó una profesión acorde, la de nombrador, y fundó el Estudio Creativo El Nombre de las Cosas. Ha bautizado Amena, Faunia, OpenCor, TEA, La Casa Encendida, P4R y muchas empresas más, como recoge en su nuevo libro.
Los niños de Asturias saben perfectamente quién es, pues esta cantante avilesina ha conseguido convertir su espectáculo, El Show de Susana, en toda una institución. Sus canciones son la banda sonora de muchos hogares asturianos.
Con una estrella Michelín, Casa Gerardo es una institución de la hostelería asturiana. Al frente está Pedro Morán, junto a su hijo Marcos, artífices ambos de la renovación de nuestros platos más tradicionales, y protagonistas junto a los mejores chefs del país de la época dorada de la cocina española, con reconocimiento internacional.
Es el artífice de “El gusto es mío”, el programa cocinero de la TPA más seguido tanto por los aficionados a los fogones como por los debutantes que gracias a sus consejos se han animado a probar.