7.6 C
Oviedo
domingo 20, abril 2025

Entrevistas Fusión Asturias

‘La sidra fomenta la conversación’. David Fernández-Prada. Periodista gastronómico

La valentía y la osadía hicieron que el periodista David Fernández-Prada dirigiese su mirada a la gastronomía y a los caldos que riegan las buenas comidas. Y acertó de pleno.

‘Es fundamental regenerar la democracia’. Gaspar Llamazares. Político


En un momento en el que la ciudadanía se muestra especialmente “indignada” con las bases mismas del sistema, partidos con amplia trayectoria como Izquierda Unida y otros de más reciente creación tratan de romper la solidez tradicional de bipartidismo que domina la escena política española.

Renovación en el campo. Mercedes Cruzado. Secretaria Gral. de COAG-Asturias

Decidió libremente dedicarse a la ganadería en lugar de proseguir sus estudios universitarios. Se ha convertido en la primera mujer española que dirige un sindicato agrario, un lugar desde el que pretende unir a los agricultores y ganaderos asturianos, para luchar por un modo de vida en peligro frente a la especulación.

‘El arquitecto que conoce el entorno trabaja mejor’. Alfonso Toribio. Decano del Colegio de Arquitectos de Asturias

Además de su cargo en el Colegio de Arquitectos, es el Presidente de Tribuna Ciudadana, lo que dice mucho de su espíritu crítico y de su implicación en la sociedad. Una actividad que también se refleja en su trabajo en el Colegio, reivindicando el papel y la valía de los arquitectos asturianos en los grandes y pequeños proyectos de la región, así como la importancia de una arquitectura sostenible e integrada en el entorno.

Palabras para una imagen. Pablo Texón, escritor.

Uniendo fotografía y prosa poética, el pasado septiembre se publicó L’Alma Robada (Publicaciones Ámbitu), con textos de Pablo Texón. El autor ha pasado de ser una joven promesa a consolidarse como una voz propia dentro de la literatura en asturiano.

«Somos polvo de estrellas, no un aparte del universo». Luis Laria, presidente de CEPESMA

La gran pasión del presidente del CEPESMA (Coordinadora para el Estudio de las Especies Marinas) es el mar y las criaturas marinas que lo habitan. Tras años rescatando especies, bajo su batuta se abrió el Museo del Calamar Gigante. Ahora mira hacia las estrellas y la Tierra e inaugurará en otoño el Parque de la Vida, que desea mostrar las maravillas que nos rodean y hacernos replantear con humildad nuestra posición en el universo.

‘Me interesa no sólo lo que cuento, sino cómo lo hago’. Fulgencio Argüelles. Escritor

Aunque afirma tener la capacidad de aislarse del entorno y ser un poco todo terreno, lo cierto es que una visita al valle de Cenera llama a la inspiración y anima a la tranquilidad. Aquí vive, sin estridencias, Fulgencio Argüelles, y aquí se ha gestado su última novela, A la sombra de los abedules (Ed. Trea), una novela histórica en los tiempos del último rey asturiano.

Novela en blanco y negro. Leticia Sánchez, periodista y escritora

Esta ovetense de 31 años ha ganado el Premio Ateneo Joven de Sevilla 2011 con 'La Calle La Luna', su segunda novela. A finales de octubre se publica el libro premiado de la mano de Algaida Ediciones, con un nuevo título: 'El Gran Juego'.

El comunista sereno. Santiago Carrillo.

Se acerca al siglo de vida disfrutando de una lucidez extraordinaria, aguda capacidad de observación y el sentido crítico intacto. Desde la amplitud de miras que otorga el haber sido uno de los protagonistas de la historia del siglo XX en nuestro país, Santiago Carrillo disecciona una realidad marcada en los últimos tiempos por la crisis de la fórmula capitalista y el surgimiento de movimientos ciudadanos que reclaman cambios.

Una historia de superación. Rosa Fernández, montañera

Enfrentarse a un cáncer no le ha impedido seguir conquistando sus sueños. Ahora la montañera asturiana más reconocida tiene en su mochila cinco ochomiles y la satisfacción de seguir superándose a sí misma.

Lo más visto en Entrevistas

Últimos artículos