Uno de los valores más importantes de Asturias es su gente. Hablamos con personajes asturianos de todos los sectores. Entrevistas en profundidad porque nos interesan las personas y todo lo que tienen que contar.
El colectivo Tribuna Ciudadana es un caldo de cultivo para el pensamiento. Su objetivo es acercar a los asturianos temas de interés social y cultural, a través de voces plurales y con peso.
Con premios como el Nadal en su currículum o la Medalla de Plata de la Villa de Gijón, Carmen Gómez Ojea es una escritora inagotable y atípica, que disfruta con placeres sencillos, como la cocina o ejercer de ama de casa, pero también sabe mostrarse combativa cuando la ocasión lo requiere.
Siete años hace de su primer disco en solitario, titulado “De ñublu y orpín”; ahora Chus Pedro publica su segundo trabajo discográfico, “Nenita”, que abre una nueva etapa tras la despedida del grupo Nuberu. Más de veinte músicos han colaborado para la ocasión, además de Gabino Antuña, que ha sido el encargado de la dirección musical.
Casi una década después de la publicación en castellano del libro “Antropología Social y Cultural de Asturias”, González-Quevedo publica una nueva obra, esta vez en asturiano. En ella analiza la cultura de la región como una realidad que necesita ser repensada bajo el prisma antropológico.
Con su estilo peculiar y desenfadado, descubre a los propios asturianos una manera diferente de conocer Asturias, desde la cima de una montaña o desde el fondo de un barranco. Un turismo de aventura accesible para todos los públicos.
Aunque nunca ha sido impedimento para escribir, a Alberto Polledo le falta tiempo. Su última publicación, Geodestellos, es una recopilación de artículos escritos para prensa a lo largo de los últimos quince años.
Con su libro número catorce, Juan Carlos de la Madrid ha ganado el Premio Alfredo Quirós 2010, otorgado por la Librería Cervantes. Se trata de “Aquellos maravillosos baños” (Ediciones Trea / Fundación Caja Rural), donde cuenta los orígenes del turismo moderno en Asturias.
Desde ganar un concurso de la NASA para que su tema “Sunrise Number 1” suene en el espacio exterior, hasta tocar con grandes leyendas del rock americano, parece que Stormy Mondays no conoce fronteras. Si a la calidad de esta banda asturiana se le añade una filosofía propia con respecto a la música y su distribución, el resultado es una formación atípica, que busca romper las limitaciones de la mal llamada música alternativa.
La novela “Mujeres que aman a los caballos” (Ed. Atlantis) se puede leer en diferentes niveles. Por un lado es una guía de viajes por Escocia; pero para la autora, es sobre todo el relato de un viaje iniciático, un descubrimiento personal que no duda en compartir con el lector.
Ha conseguido con su prosa miles de lectores fieles y los más prestigiosos premios del país, como el Planeta en 2009 con su novela “Contra el viento”. En su vida, esta asturiana se siente comprometida con la literatura y la sociedad en la que vive, especialmente las mujeres, que son a menudo el centro de sus escritos y reflexiones.