14.2 C
Oviedo
domingo 20, abril 2025

Entrevistas Fusión Asturias

Dixebra. 25 años removiendo conciencias

Cumplir veinticinco años en el mundo de la música no es cualquier cosa. Un cuarto de siglo en el que han ganado experiencia, y no han perdido ese espíritu combativo por el que son conocidos, marcado por el compromiso con la lengua asturiana y la posición activa en causas solidarias.      

‘El campesino es una especie en peligro de extinción’. Jesús Arango. Economista

En su último libro, 'Somiedo. De la trashumancia al Parque Natural' (Ed. KRK ), Arango hace un repaso a la trayectoria del primer Parque Natural de Asturias, sacando conclusiones extrapolables a toda la región. Con propuestas tan polémicas como pagar por acceder a los espacios protegidos, busca generar debate y sobre todo hacer una llamada a la reflexión: ¿cómo queremos que sea la Asturias del futuro?.

«La novela negra es la novela social de hoy». Alejandro M. Gallo, escritor

Un policía metido a escritor de novela negra ofrece la garantía de que, al menos, va a estar bien documentado. Alejandro M. Gallo maneja con soltura los hilos del crimen, real y de ficción: lo primero por su trabajo como Jefe de la Policía Local de Gijón; lo segundo, por la autoría de libros como 'Asesinato de un trotskista', 'Una mina llamada infierno' o el más reciente 'Asesinato en el Kremlin' (Ed. Rey Lear).          

‘Ganar a la banca es complicado, pero se puede’. Marcelino Tamargo, abogado.

Tiene en su cartera más de 180 pleitos ganados contra distintas entidades financieras. En todos ellos el banco no informó adecuadamente a los clientes sobre sus productos o sus servicios. Tamargo defiende que la ley les obliga a una transparencia que no respetaron, especialmente en los años previos a la crisis. Los jueces le están dando la razón.                 

Xulio Arbesú. Premio de Narraciones Trabe 2011. ‘Debería existir el Nobel a la reflexión sobre el futuro’

Como autor, Xulio Arbesú ha tocado varios palos, desde la novela hasta el teatro, y anda últimamente girando un espectáculo que mezcla poesía y música con sabor a tango, junto a Anabel Santiago. La novela 'Eternu negociu' le ha dado el último Premio de Narraciones Trabe, uno de los más prestigiosos que se conceden en la región.

«La poesía es liberadora». Laura Casielles. Premio Nacional de Poesía Joven ‘Miguel Hernández’

Con 24 años, dos poemarios publicados y varios premios literarios, la trayectoria de la periodista sierense Laura Casielles es sólida y prometedora. 'Los idiomas comunes', la obra premiada, aborda la búsqueda y el encuentro de diferentes formas de ver y entender la vida. En el camino se encuentra el amor, la historia, el lenguaje, los viajes...

Impulso a la investigación asturiana. Ángel Manteca, investigador.

En un momento en el que los recortes en investigación ocupan titulares de prensa, un equipo de la Universidad de Oviedo, liderado por el investigador Angel Manteca, ha recibido una de las mayores ayudas de la Unión Europea. Dotada con 1,3 millones de euros, esta beca 'Starting Grant' abre posibilidades como el descubrimiento de nuevos antibióticos.

Asturias de nuevo a las urnas

Los asturianos están convocados de nuevo a las urnas en menos de diez meses. La decisión llega después del rechazo en la Cámara del proyecto de presupuestos presentado por Francisco Alvarez Cascos: 'Sin presupuesto no hay programa de Gobierno'.

Economía social: motor de crecimiento. Agustín González Prado. Presidente de ASATA.

Más de 800 empresas asturianas han optado por la economía social para poner en marcha sus proyectos. Constituyen, además de una importante fuente de riqueza, un referente de empresa más social y menos especulativa, donde priman los valores sobre el capital.

Una invitación a la memoria. Gerardo Iglesias. Fundador y ex-coordinador general de IU

Es una de las figuras clave de la izquierda española, en su momento Secretario General del Partido Comunista y uno de los fundadores de Izquierda Unida. Después de años alejado de la escena pública, Gerardo Iglesias presenta el libro 'Por qué estorba la memoria', un homenaje a los 'fugaos', los guerrilleros asturianos.

Lo más visto en Entrevistas

Últimos artículos