14.2 C
Oviedo
jueves 3, abril 2025

Entrevistas Fusión Asturias

Por un medio rural vivo. Aurelio Martín. Consejero de Medio Rural y Pesca.

Conoce muy bien el campo porque se ha criado en él. Ahora, toca pasar del debate a la gestión directa. Consciente de los momentos tan críticos que atraviesa el sector, insiste en que el desarrollo rural no puede existir sin actividad agrícola y ganadera, únicos garantes de la sostenibilidad económica y ambiental de nuestro campo.

El agua, un recurso preciado. Jorge Marquínez. Presidente de la CHC.

Abrir el grifo y obtener agua potable es un gesto tan sencillo, como complejo es el entramado de gestión que vela por la calidad de nuestros recursos hídricos. Jorge Marquínez, al frente de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, lidia un toro difícil: ahorrar, prever y repartir, consciente de que nunca llueve a gusto de todos.

La historia novelada. Matilde García-Mauriño. Escritora

Ya desde pequeña, la escritura se convirtió en uno de sus talentos, vocación y necesidad. Su primer libro, "Cuentos de magia y azar" fue autoeditado, para repartir como regalo a los clientes de su administración de lotería en Gijón. A primeros de año, y de la mano de Juan Méjica, publicó "La silla del rey" .

La cultura como estrategia de futuro. Mercedes Alvarez González. Consejera de Cultura y Turismo

Para esta licenciada en Filosofía la política ha sido su pasión. Le gusta el mundo de la cultura y en particular su vertiente más creativa. Su bagaje de experiencias como Concejala de Cultura en el Ayuntamiento de Gijón y como Secretaria Primera de la mesa en la Junta General del Principado, le han llevado a asumir un nuevo reto: una Consejería que requiere gran habilidad y dotes de persuasión para abordar proyectos y soluciones a tanta variedad de temas.

Una vida con humor. Maxi Rodríguez. Autor teatral

Los asturianos celebramos que siga escribiendo su sección humorística semanal Parando en Villalpando (LNE). Sencillamente nos alegra las mañanas de los lunes. Pero esto es tan sólo una pincelada de la creatividad de este actor, guionista, dramaturgo... Realmente hiperactivo, resulta difícil, por no decir imposible, encasillar a Maxi Rodríguez.

Beatriz Martínez Gayoso. Directora del Instituto de Administración Pública ‘Adolfo Posada’

Se ocupa de una doble misión: formar a los trabajadores de la Administración, y gestionar la Oferta Pública de Empleo. Una tarea ingente en una organización que ha quintuplicado su plantilla en los últimos años. Beatriz Martínez, su Directora, destaca la ilusión de todos los que trabajan en el Instituto, en 'la creencia de que estamos prestando un servicio útil'.

Xosé Fernández ‘Ambás’. El rescatador

Como músico y como recopilador de cultura tradicional, Xosé Ambás es un archivo andante. El programa de televisión Camín de Cantares le ha dado la oportunidad de compartir toda esa información con el pueblo asturiano.

Jaime Izquierdo Vallina. Las oportunidades de la agrocultura

Este escritor asturiano ha recibido ya varios premios y reconocimientos por sus trabajos en medio ambiente y desarrollo territorial. Ahora sorprende con 'Asturias, una región agropolitana', un nuevo libro donde analiza en profundidad las relaciones entre el campo y la ciudad en Asturias.

José Antonio Quirós. Cineasta

Cualquier espectador que vaya a ver "Cenizas del Cielo" se encontrará con una película valiente, dura, tierna, triste y divertida a la vez... una película que obliga a dejar la indiferencia en la puerta. Si ese espectador, además, conoce Asturias, reconocerá el habla, el carácter y las reacciones de esta tierra. Quirós ha ilustrado una Asturias que no suele salir en la pantalla grande (ni en la pequeña), y al mismo tiempo ha hecho un retrato universal de la gente que lucha por vivir, aún en los lugares más insospechados.

Mª América Alvarez González. Directora General de Informática del Principado de Asturias.

La Administración del Principado de Asturias maneja millones de datos, lo que supone un gran esfuerzo en cuanto a medios técnicos y humanos. De eso se ocupa la Dirección General de Informática, trabajando con conceptos como software libre, interoperabilidad, protocolos de seguridad... Todo pensado para optimizar recursos y hacer una administración ágil, útil y cercana al ciudadano.

Lo más visto en Entrevistas

Últimos artículos