14.8 C
Oviedo
domingo 30, junio 2024

¡Ay, el fúrbo!

Lo más leído

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)


De domingo fuimos a dar una vuelta por la parroquia de San Andrés de Linares. Llegamos al campo de fútbol a una buena hora para ver a la afición de L’Entregu F.C. apoyando a los suyos, en partido de promoción (play off, han dado en decir algunos) contra el Mallorca B.

Una envidia, pisar el césped, sobre todo para quienes antaño jugamos en una escombrera. Se llama Nuevo Nalón, aunque ya tiene unos años, para distinguirlo del viejo campo, adyacente por el norte con el desaparecido parque de carbones de Carrocera (Duro Felguera), y por el este con el río Nalón, tan próximo que los fornidos defensas centrales contrarios tiraban el balón al agua para perder tiempo. Y allí iba Duardín, con un truel de larga pértiga, a recoger esféricos en vez de salmones, que ya no remontaban la corriente empuercada de negro hulla.

Nuevo Nalón
Nuevo Nalón / Foto cedida por Teobaldo Antuña

El público joven animaba sobre el terreno de juego, con uniformes, bufandas y ovaciones, mientras el encuentro se transmitía en una pantalla casi de cine conectada a la TV del Mallorca FC; los mayores en la grada. Una gracia, observar que la locución era, no ya en catalán, lengua contra la que alguno de los presentes había murmurado otrora, sino en mallorquí, de mucha mayor dificultad fonética.

En el segundo tiempo empezó a llover en Son Babiloni, lo que podría favorecer a los asturianos, que ya perdían 3-1 en la eliminatoria. En El Trabanquín no, así que seguimos paseando hasta El Semáforo; cuando uno sale a caminar debe “sidratarse” adecuadamente. Saludamos en la terraza a Chus Pedro, que el día anterior se había casado consigo mismo, en ceremonia pública celebrada en Gijón. Fue la necesaria legalización de una situación irregular; siempre se quiso mucho, según sus propias declaraciones, que no desmiento.

Chus Pedro se casa consigo mismo
Imagen cedida por Teobaldo Antuña

No fue posible, L’Entregu F.C. volvió a caer en la fase final, como la temporada anterior. Eso no le resta mérito, se levantará y seguirá peleando, como siempre. Tiene poso el balompié entre la población de El Entrego; tanto que fue un club de fútbol el que agrupó con ese nombre a toda la localidad antes de que el propio ayuntamiento de San Martín lo hiciera.
En el año 1939 se fusionan el Sporting del Norte y el Arenas de Santana, la agrupación pasó a llamarse Unión de El Entrego. No fue hasta bien avanzados los años 50 cuando, siendo alcalde Piro, -antiguo presidente del Club-, pasó a tener ese nombre la suma de los núcleos antiguamente llamados Ciaño Santana, El Trabanquín, La Laguna, La Oscura, La Revenga, El Coto y La Vega.

Vivió en la cincuentena del siglo pasado temporadas de gloria el Club, con jugadores y entrenadores notorios. Y también estrepitosos fracasos, por ejemplo la eliminatoria contra el Plus Ultra. Fase de promoción de ascenso a Segunda División (a ningún periodista se le había ocurrido lo de play off), año 1957. En la primera eliminatoria supera al Orense; en la siguiente toca el Plus Ultra de Madrid, el primer partido acaba con 5-1 en el Nalón, el éxito al alcance la mano; sin embargo, a la vuelta, los madrileños les regalan un espectacular y doloroso 7-0.

Las causas son diferentes según las versiones, que si el calor, que si algunos salieron por la noche, que si un mal alojamiento; sea como fuere, el que siempre se llamaría “el balón de los siete goles” fue a parar a la casa de unos chavales del Barrio del Pilar de Lada, que pasaron a tener una cierta categoría social en la calle, al disponer de un balón de reglamento en época de notoria escasez de materiales deportivos.

Una buena parte de las informaciones anteriores se pueden leer en la página web del Club, donde además se relatan sabrosos casos de supuestas compras de voluntades, porque el balompié hace tiempo ya que está enfermo; y cuanto mayores son los presupuestos, más corruptelas. Recuerde que el presidente de la Federación de hace dos mandatos, aquél que decía “fúrbo”, fue condenado por meter la mano en el cajón. El siguiente fue cesado por manos largas, y el actual, su digital heredero, anda también camino de los juzgados.

En ese contexto, le cuesta a uno digerir que la gente llore porque el Oviedo no suba, que el alcalde Canteli regale 18.000 euros para pagar viajes de forofos a Cornellá, o que alguien defendiera gastar un pastizal de dineros públicos en reformar El Molinón para cuatro días de Mundial… Evidentemente, no estamos en el Siglo de las Luces.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Más del autor /a

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimos artículos