14.1 C
Oviedo
viernes 7, noviembre 2025

Colaboradores

Sara Balsera - Solombra
Inmaculada González-Carbajal García. Presidenta de la Fundación El Pájaro Azul
El cantu'l xibarte, sección de Xuan Porta en Fusión Asturias
Ruben Karral,
Villaviciosa ConCiencia
Teobaldo Antuña, autor de El Rincón de Teobaldo en fusionasturias.com

Teobaldo Antuña

Andrea Arizanavarreta

Andrea Ariznavarreta

MAK, autor en Fusión Asturias

MAK

La Liga de Autores
Noelia Velasco, es guía de naturaleza, monitora forestal y fotógrafa. Tiene formación multidisciplinar en gestión forestal, educación medioambiental y guía de montaña. Escribe
Raquel Buznego, psicóloga especialista
Alejandro de Ancos
Evelin Menéndez, escritora independiente. Autora de
Pepo Maralva, escritor en la revista Fusión Asturias
Lorena Pérez, Celicidad. periodista especializada en salud, dietista, Tco. en Seguridad Alimentaria y celiaca desde 1997
Otros escritores en Fusión Asturias
Sara Balsera - Solombra
Inmaculada González-Carbajal García. Presidenta de la Fundación El Pájaro Azul
El cantu'l xibarte, sección de Xuan Porta en Fusión Asturias
Villaviciosa ConCiencia
Teobaldo Antuña, autor de El Rincón de Teobaldo en fusionasturias.com

Teobaldo Antuña

Andrea Arizanavarreta

Andrea Ariznavarreta

MAK, autor en Fusión Asturias

MAK

La Liga de Autores
Noelia Velasco, es guía de naturaleza, monitora forestal y fotógrafa. Tiene formación multidisciplinar en gestión forestal, educación medioambiental y guía de montaña. Escribe
Raquel Buznego, psicóloga especialista
Alejandro de Ancos
Evelin Menéndez, escritora independiente. Autora de
Pepo Maralva, escritor en la revista Fusión Asturias
Lorena Pérez, Celicidad. periodista especializada en salud, dietista, Tco. en Seguridad Alimentaria y celiaca desde 1997
Otros escritores en Fusión Asturias
Sara Balsera - Solombra
Inmaculada González-Carbajal García. Presidenta de la Fundación El Pájaro Azul
El cantu'l xibarte, sección de Xuan Porta en Fusión Asturias
Villaviciosa ConCiencia
Teobaldo Antuña, autor de El Rincón de Teobaldo en fusionasturias.com

Teobaldo Antuña

Andrea Arizanavarreta

Andrea Ariznavarreta

MAK, autor en Fusión Asturias

MAK

La Liga de Autores
Noelia Velasco, es guía de naturaleza, monitora forestal y fotógrafa. Tiene formación multidisciplinar en gestión forestal, educación medioambiental y guía de montaña. Escribe
Raquel Buznego, psicóloga especialista
Alejandro de Ancos
Evelin Menéndez, escritora independiente. Autora de
Pepo Maralva, escritor en la revista Fusión Asturias
Lorena Pérez, Celicidad. periodista especializada en salud, dietista, Tco. en Seguridad Alimentaria y celiaca desde 1997
Otros escritores en Fusión Asturias
Sara Balsera - Solombra
Inmaculada González-Carbajal García. Presidenta de la Fundación El Pájaro Azul
El cantu'l xibarte, sección de Xuan Porta en Fusión Asturias
Villaviciosa ConCiencia
Teobaldo Antuña, autor de El Rincón de Teobaldo en fusionasturias.com

Teobaldo Antuña

Andrea Arizanavarreta

Andrea Ariznavarreta

MAK, autor en Fusión Asturias

MAK

La Liga de Autores
Noelia Velasco, es guía de naturaleza, monitora forestal y fotógrafa. Tiene formación multidisciplinar en gestión forestal, educación medioambiental y guía de montaña. Escribe
Raquel Buznego, psicóloga especialista
Alejandro de Ancos
Evelin Menéndez, escritora independiente. Autora de
Pepo Maralva, escritor en la revista Fusión Asturias
Lorena Pérez, Celicidad. periodista especializada en salud, dietista, Tco. en Seguridad Alimentaria y celiaca desde 1997
Otros escritores en Fusión Asturias

 

El crack de la Dependencia. Alberto Zurrón, Plataforma de Afectados por la Ley de Dependencia en Asturias.

El paso adelante que supuso la puesta en marcha de la Ley de la Dependencia en 2006 sufre los efectos de la avalancha de recortes que el Gobierno está poniendo en marcha en distintos ámbitos. Si ya antes la situación era complicada por las dificultades de financiación y los retrasos en la concesión de ayudas, ahora, la reducción de la aportación del Estado amenaza con estrangular a las autonomías.

La Pernía, país asturianu

La Pernía ye una comarca nes cuenques altes de los ríos Carrión y Pisuerga, rodeada de montes, comprendía unos 24 conceyos que van fundiéndose pal sur cola meseta.

Mato me mata. Saludables historias

Ya, ya sé que no me quedado calvo pensando el título; tenía algún otro peor, porque la verdad es que todo lo malo se me pega. Afortunadamente la chispa popular nos libra de las tonterías pseudo-intelectuales.

Carbón: Cuando el lobo está al cuidado del rebaño

El pasado 1 de junio, los mineros, con el apoyo de los sindicatos, anunciaron una huelga indefinida mientras el gobierno no se replantee incrementar las partidas presupuestarias destinadas a la subvención a la minería que han recortado drásticamente en los presupuestos de 2012.

Ciudadanos contra los desahucios. Miguel Angel García. Miembro de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca.

Aparecen en los medios de comunicación abarrotando portales, aceras y escaleras vecinales. Es el último recurso. Los miembros de STOP Desahucios acuden para evitar in extremis el temido desalojo, aglomerándose ante la vivienda para entorpecer y en último término impedir que el secretario judicial, el procurador de la entidad bancaria y el cerrajero accedan a la vivienda amenazada.

La Ilustración Asturiana

Asturies tien una historia tan llarga y bayurosa que merecería cuntar con un Muséu d'Historia d'Asturies. L'Arqueolóxicu d'Uviéu bien podría tener vocación de muséu históricu asturianu.

Recortes en Sanidad. Carlos Ponte. Plataforma Cívica en Defensa de la Sanidad Pública en Asturias


El 20 de abril, el Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto-Ley con medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud. Un paquete de medidas que cambia radicalmente el actual modelo universal y solidario. La respuesta de los ciudadanos no se ha hecho esperar.

¿Quién se preocupa por nuestros bosques?

El sector selvícola en Asturias da trabajo directamente a 600 personas, aunque sería más apropiado hablar en tiempo pretérito, pues la realidad actual de este subsector forestal es que se halla en fase terminal. Más del 90% de las empresas están paradas o desarrollan pequeñas labores de mantenimiento que apenas sustentan algún que otro empleo cuando antes las plantillas superaban con facilidad los quince trabajadores.

Esto va a mejor, sin duda

Esto va a mucho mejor, ¿dónde va a parar? El clima, quiero decir, que ya sale el sol y eso; podremos salir a tomar sidra a las terrazas e iremos de excursión.

Las elecciones y la promesa de la política

Se suele decir que los procesos electorales están llamados a cumplir tres funciones: ser cauce adecuado para la expresión del pluralismo político, propiciar la formación de gobiernos y otorgar mayor legitimidad al sistema.

Lo más visto en esta sección

Últimos artículos