8.1 C
Oviedo
jueves 23, enero 2025

Colaboradores

Sara Balsera - Solombra
Inmaculada González-Carbajal García. Presidenta de la Fundación El Pájaro Azul
Xuan Porta, escritor
Villaviciosa ConCiencia
Teobaldo Antuña, autor de El Rincón de Teobaldo en fusionasturias.com
Andrea Arizanavarreta

Teobaldo Antuña

Andrea Ariznavarreta

MAK, autor en Fusión Asturias
La Liga de Autores

MAK

Raquel Buznego, psicóloga especialista
Alejandro de Ancos
Pepo Maralva

Alertas de verano. Valentín Ruiz, Director General de Interior y Seguridad Pública del Principado.

El verano suele ser especialmente complicado para los servicios de emergencia. 112, socorristas, bomberos, especialistas en rescate... todo debe estar preparado ante cualquier problema. En Asturias existen diferentes planes para cubrir todas las eventualidades.

Aula de la Naturaleza

Viene este título a cuento porque cualquiera que pase por la carretera que todos conocemos como de Los Túneles (AS-17), tiene en ella un Aula de la Naturaleza, que nos va a permitir asistir en directo al gran crimen ecológico, que bajo la mano ejecutora del Gobierno Autonómico presidido por Don Vicente Alvarez Areces, se está perpetrando en ella en estos mismos momentos.

Gumersindo Laverde, asturianu d’Asturies

Nació'l 5 d'abril de 1835 nel pueblu d'Estrada (Asturias de Santiyana) Fíu de Toribio Laverde, natural de San Vicente de la Barquera y d'Asunción Ruiz de Lamadrid, de Labarces, Estudió nes Universidaes d'Uviéu, Madrid, Valladolid y Salamanca, doctorándose en Derechu y Filosofía. La so primer poesía publícase en 1852 y titúlase "La noche y la soledad". En 1862 oposita a varies cátedres obteniendo una nel Institutu de Lugo, onde casó con Josefina Gayoso.

La Reforma contable… un año después

La adaptación al Nuevo Plan General Contable (NPGC), que entró en vigor en enero de 2008, ha supuesto grandes retos para los empresarios españoles, en especial para las Pymes en un entorno económico cuanto menos desafiante. ¿Se han cumplido las expectativas? ¿Ha resultado útil la nueva normativa contable? ¿Ha logrado el nuevo plan facilitar las operaciones de las empresas españolas?.

5u Festival de Cine Asturianu

Polillas, el curtiu del asturianu Pedro Touceda y la película La torre de Suso, de Tom Fernández fueron les obres ganadores nel 5u Festival de Cine Asturianu na edición del añu 2009 según los premios del xuráu oficial, compuestu n'esta ocasión por Illán Gonzali, Ana Cárdenas y Sara López.

Crisis en el sector lechero. José Calvo. Secretario General de UCA

La implantación de las cuotas lácteas a finales de los ochenta y su final previsto para el 2013, junto con el reparto lineal de los cupos asignados, son cuestiones que preocupan seriamente al sector lechero asturiano. Las recientes manifestaciones en la capital del Principado son una muestra de dicho malestar.
De ello habla José Calvo, Secretario General de la Unión de Campesinos de Asturias.

Prerrománico asturiano: El señor ministro nos vende humo

Qué mérito tienen. Hablan y hablan durante horas sin escaparse de lugares comunes a los que llegar no tiene la menor trascendencia porque no hay compromiso inmediato.

Porque no todo vale

Hay quienes consideran que todo vale en la lucha por el poder, que se puede ascender caiga quien caiga, y buen ejemplo de ello son aquellos a los que no les importa perjudicar la estabilidad del sistema educativo si con ello pueden sacar algún rédito político, tal y como ha hecho en los últimos años el Partido Popular con el apoyo de una Jerarquía Católica cada vez más conservadora y radicalizada, alejada de la sociedad e involucrada con los intereses concretos de un partido político.

Ayuntamientos en crisis. Juan Fernández Pereiro, presidente de la Federación Asturiana de Concejos

La crisis económica alcanza a los ayuntamientos asturianos, que notan especialmente el parón en la actividad del sector de la construcción. Esta es una de las causas de que muchos concejos atraviesen un momento complicado, al ver mermados sus ingresos. Juan Fernández Pereiro, de la Federación Asturiana de Concejos analiza la situación.

Los Astures, la xénesis d’un pueblu

Los Ástures son el pueblu celta que-y dio nome a Asturies y son l'orixen de la so historia cultural. El país de los Ástures algamaba los actuales territorios provinciales d'Asturies, Lleón y parte de los de Zamora, Ourense y Miranda. Los ríos Dueru y Ástura (Esla) facíen de frontera d'esti país, Asturia, que pa dalgunos investigadores significa "país del agua".

Lo más visto en esta sección

Últimos artículos

Este es un banner de prueba