14.8 C
Oviedo
viernes 7, noviembre 2025

Colaboradores

Sara Balsera - Solombra
Inmaculada González-Carbajal García. Presidenta de la Fundación El Pájaro Azul
El cantu'l xibarte, sección de Xuan Porta en Fusión Asturias
Ruben Karral,
Villaviciosa ConCiencia
Teobaldo Antuña, autor de El Rincón de Teobaldo en fusionasturias.com

Teobaldo Antuña

Andrea Arizanavarreta

Andrea Ariznavarreta

MAK, autor en Fusión Asturias

MAK

La Liga de Autores
Noelia Velasco, es guía de naturaleza, monitora forestal y fotógrafa. Tiene formación multidisciplinar en gestión forestal, educación medioambiental y guía de montaña. Escribe
Raquel Buznego, psicóloga especialista
Alejandro de Ancos
Evelin Menéndez, escritora independiente. Autora de
Pepo Maralva, escritor en la revista Fusión Asturias
Lorena Pérez, Celicidad. periodista especializada en salud, dietista, Tco. en Seguridad Alimentaria y celiaca desde 1997
Otros escritores en Fusión Asturias
Sara Balsera - Solombra
Inmaculada González-Carbajal García. Presidenta de la Fundación El Pájaro Azul
El cantu'l xibarte, sección de Xuan Porta en Fusión Asturias
Villaviciosa ConCiencia
Teobaldo Antuña, autor de El Rincón de Teobaldo en fusionasturias.com

Teobaldo Antuña

Andrea Arizanavarreta

Andrea Ariznavarreta

MAK, autor en Fusión Asturias

MAK

La Liga de Autores
Noelia Velasco, es guía de naturaleza, monitora forestal y fotógrafa. Tiene formación multidisciplinar en gestión forestal, educación medioambiental y guía de montaña. Escribe
Raquel Buznego, psicóloga especialista
Alejandro de Ancos
Evelin Menéndez, escritora independiente. Autora de
Pepo Maralva, escritor en la revista Fusión Asturias
Lorena Pérez, Celicidad. periodista especializada en salud, dietista, Tco. en Seguridad Alimentaria y celiaca desde 1997
Otros escritores en Fusión Asturias
Sara Balsera - Solombra
Inmaculada González-Carbajal García. Presidenta de la Fundación El Pájaro Azul
El cantu'l xibarte, sección de Xuan Porta en Fusión Asturias
Villaviciosa ConCiencia
Teobaldo Antuña, autor de El Rincón de Teobaldo en fusionasturias.com

Teobaldo Antuña

Andrea Arizanavarreta

Andrea Ariznavarreta

MAK, autor en Fusión Asturias

MAK

La Liga de Autores
Noelia Velasco, es guía de naturaleza, monitora forestal y fotógrafa. Tiene formación multidisciplinar en gestión forestal, educación medioambiental y guía de montaña. Escribe
Raquel Buznego, psicóloga especialista
Alejandro de Ancos
Evelin Menéndez, escritora independiente. Autora de
Pepo Maralva, escritor en la revista Fusión Asturias
Lorena Pérez, Celicidad. periodista especializada en salud, dietista, Tco. en Seguridad Alimentaria y celiaca desde 1997
Otros escritores en Fusión Asturias
Sara Balsera - Solombra
Inmaculada González-Carbajal García. Presidenta de la Fundación El Pájaro Azul
El cantu'l xibarte, sección de Xuan Porta en Fusión Asturias
Villaviciosa ConCiencia
Teobaldo Antuña, autor de El Rincón de Teobaldo en fusionasturias.com

Teobaldo Antuña

Andrea Arizanavarreta

Andrea Ariznavarreta

MAK, autor en Fusión Asturias

MAK

La Liga de Autores
Noelia Velasco, es guía de naturaleza, monitora forestal y fotógrafa. Tiene formación multidisciplinar en gestión forestal, educación medioambiental y guía de montaña. Escribe
Raquel Buznego, psicóloga especialista
Alejandro de Ancos
Evelin Menéndez, escritora independiente. Autora de
Pepo Maralva, escritor en la revista Fusión Asturias
Lorena Pérez, Celicidad. periodista especializada en salud, dietista, Tco. en Seguridad Alimentaria y celiaca desde 1997
Otros escritores en Fusión Asturias

 

Cláusulas suelo. Un abuso bancario. David Mayo. Abogado

A la hora de firmar una hipoteca muchos españoles no se fijaron en un epígrafe que establecía un límite a la hora de beneficiarse de las bajadas del Euribor. Esa letra pequeña son las ya famosas cláusulas suelo, una estrategia bancaria desproporcionada y desigual que ha dado enormes beneficios a las entidades a costa de los ciudadanos.

Xunta d’Escritores Asturianos 2012. Lliteratura asturiana y Oficialidá

La Xunta d'Escritores Asturianos 2012 tuvo llugar n'Uviéu na Biblioteca del Campu San Francisco los díes 1, 2 y 5 de marzu con interesantes actos y presentaciones de llibros, nesti añu estos alcuentros lliterarios desarrollándose alrodiu la idea de la Oficialidá de la llingua asturiana y los beneficios qu'ello aportaría pa les lletres asturianes.

Errores de andar por casa

¡Si no lo oigo no lo creo! Resulta sorprendente ver los errores reproducirse con tanta naturalidad. Posiblemente recuerde Vd. la cita de hace dos meses acerca del amigo que informaba con orgullo haberse hecho 'donante de orgasmos'; pues bien, en esta semana escucho a media mañana RNE, un locutor se ríe de los errores de su propia casa y pone un corte en el que un compañero informa de una muerte 'por fallos multiorgásmicos'. El recopilador de errores comentaba con sorna que tales fallos, propiamente, no llegan a matar, pero incomodan.

La Xunta d’Escritores Asturianos 2012 pieslla con Cine y Lliteratura

La Xunta d'Escritores Asturianos 2012 peslló'l pasáu llunes 5 de marzu na Biblioteca del Campu San Francisco d'Uviéu con una conferencia de D. Miguel Losada, director de la Sección de Cine del Atenéu de Madrid titulada "Cine y literatura, la traición necesaria".

Asturias, más parada y más pobre. Víctor García. Presidente de EAPN-AS.

Cinco años de crisis económica están dejando una huella profunda en la sociedad asturiana. Con una tasa de desempleo que sobrepasó en 2011 los 90.000 parados, desde 2008 ha aumentado notablemente el número de familias con graves dificultades para mantenerse a flote. El riesgo de pobreza severa y exclusión social se ha multiplicado y no se ve el final del túnel. Paralelamente, los recortes cierran programas de ayuda y limitan la acción de las organizaciones sociales.

A vueltas con FICYT

La noticia de que desde Foro Asturias se propone cerrar la Fundación para la Investigación Científica y Tecnológica (FICYT) es bastante inquietante. Esta Fundación lleva cinco lustros largos funcionando eficientemente, como para que ahora un 'ilustrado', que no ilustre, presumiendo de jovellanista, tenga como idea de su gestión de gobierno finiquitar esta entidad de desarrollo.

Errores Divinos

El Espíritu Santo, como es paloma, a veces tiene dificultades con los idiomas humanos modernos. El Papa alemán habla en castellano en México y se refiere a la 'persona humana'.

Tiempo libre, ocio constructivo

El tiempo libre es aquel que nos queda después del trabajo o el colegio. Es aquel en el que realmente estamos en familia, después de haber cumplido con las obligaciones domésticas, además del empleado para comer y dormir. Es el tiempo en el que no tenemos 'nada' que hacer.

Economía social: motor de crecimiento. Agustín González Prado. Presidente de ASATA.

Más de 800 empresas asturianas han optado por la economía social para poner en marcha sus proyectos. Constituyen, además de una importante fuente de riqueza, un referente de empresa más social y menos especulativa, donde priman los valores sobre el capital.

Fonsagrada, a ribeira d’Uviéu

En el territorio de Burón ou Conceyo de Burón pertenez a Asturias dende a edá antigua na parte alta ente os ríos Navia y Eu. El topónimo Burón e d'orixe celta significando testa, cume (bur) y agua ou río (on-ona).

Lo más visto en esta sección

Últimos artículos