La mayor parte del Camino de Santiago a su paso por el concejo de Caravia discurre a la vera del mar, donde el peregrino puede disfrutar de un recorrido por todas las playas del concejo pero también conocer la...
El albergue municipal de Tapia tiene desde hace un año aires renovados gracias a la labor que realiza la hospitalera Teresa Villa. La naveta que desconocía el mundo de la peregrinación está encantada con esta etapa de su vida.
Hasta...
Varias son las razones que están dando a conocer este concejo ubicado en el corazón de la Mariña Lucense. Algunas tan poderosas como su gastronomía, presidida por la típica enfariñada, o la posibilidad de realizar bellas rutas de senderismo...
Nació en Murcia y durante ocho años trabajó en Madrid como operador de cámara. Con la llegada de la crisis perdió su trabajo lo que le condujo a un replanteamiento de vida y a una decisión vital: convertirse en...
El concejo veigueño ha sido desde tiempos pretéritos lugar de paso para los peregrinos que se dirigían a Santiago de Compostela. Hoy día, y tras años en el olvido, el trazado oficial del Camino del Norte de la Costa...
Todavía no ha cumplido un año, pero el albergue municipal de Vegadeo ya ha conquistado el corazón de muchos peregrinos y se ha convertido en un lugar de encuentro en el que también participan los vecinos de concejo.
Nada más...
La etapa del Camino de Santiago Pajares-Pola de Lena es un regalo para el caminante. Este tramo de la ruta de casi veinticinco kilómetros discurre por ríos de aguas cristalinas, templos reconocidos como Patrimonio de la Humanidad y vistas...
Algunos peregrinos en su tránsito a Santiago eligen la ruta de la costa por su gran belleza, aunque nada tiene que envidiar el Camino Primitivo. Por suerte, desde ambos itinerarios se llega al concejo de Valdés.
El antropólogo gallego Manuel...
El Camino Primitivo parte de la Catedral de Oviedo y en su primera etapa entra en este concejo para recorrerlo durante casi trece kilómetros. El auge de este itinerario por el interior de Asturias es un motor económico para la economía del concejo. Aquí los peregrinos son bienvenidos.
El reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO a los Caminos del Norte ha supuesto un innegable aumento de la importancia de Asturias en el Camino de Santiago.
A Santiago, por la Costa en 10...