19.3 C
Oviedo
lunes 21, julio 2025

Hemeroteca

Bimenes. Naturaleza y etnografía

En medio de abundante vegetación y paralelo al río Pra se encuentra un camino transitado desde la antigüedad por los lugareños que iban a sus molinos para moler la escanda o el maíz.

Raquel F. Menéndez gana la segunda edición del Premiu ‘Entaina a escribir’

Inaciu Galán y Solinca Turbón fueron segundu y tecer puestu colos sos microrrellatos.

Tres imperios

Durante las dos décadas que siguieron a la caída del Muro de Berlín, la superioridad militar y económica de la superpotencia norteamericana planteó riesgos importantes para la estabilidad internacional y no pocas situaciones injustas.

Los tesoros de Coaña

De todos es conocida la belleza de la costa o el interés que despierta el arte castreño en Coaña, pero el concejo reserva otros muchos tesoros en forma de arquitectura popular y experiencia artesanal. Solo hay que adentrarse en el interior de este municipio para descubrirlo.

Cabranes. Pasado, presente y futuro

Incluido en el Reportaje del concejo de Cabranes (Ver Reportaje)

Nº 276 – Mayo 2017

SUMARIO   Opinión Comentarios. Cultura de la violencia, por Gonzalo Olmos. Iniciativa pol Asturianu. Cuestión de Responsabilidá. El que tiene boca... Tomates torturados, por Teobaldo Antuña. Entrevistas Itziar Fuente, portavoz de la Plataforma contra los Abusos de las Eléctricas. ...

Cuestión de Responsabilidá

Nestes últimes selmanes tamos asistiendo a la defunción lenta y silenciosa de l'Academia de la Llingua Asturiana (ALlA) n'otru exerciciu más de dexadez ya irresponsabilidá política.

Cultura de la violencia

En 2011 el psicólogo y lingüística Steven Pinker, uno de los intelectuales globales más influyentes y rompedores, publicó el ensayo "Los ángeles que llevamos dentro. El declive de la violencia y sus implicaciones", que tuvo un importante impacto no sólo en medios académicos.

Noticies d’abril

Plan pilotu pal asturianu como llingua vehicular en primaria • L'asturianu n'Educación Infantil • Ñaz la 'Cerveza pol asturianu'.

Tecnoética y política

No es cosa de ahora que exista cierta incredulidad ante los avances científicos y sus efectos sobre nuestra vida. Salvo a las personas que viven en un ambiente profesional o creativo de alta innovación y relacionado con las disciplinas más dinámicas, a casi todos nos cuesta figurarnos cómo serán las cosas cuando determinados avances, hoy apenas esbozados, se hagan realidad.

Últimos artículos