Ubicado en Viella, en los márgenes de la carretera SI-3 que conecta las localidades de Colloto y Lugones, Naón es otro de los polígonos más pequeños de la zona (88.049 m2 de superficie construida) y tiene una trayectoria de...
La posición central del municipio y sus comunicaciones han sido los principales aliados en el desarrollo empresarial del cuarto concejo en población de Asturias. Siero exhibe su poderío en importantes zonas industriales.
Con más de 22 áreas industriales, el concejo de Siero se configura como una de las zonas empresariales de mayor envergadura en Asturias. Las condiciones de su geografía y las buenas comunicaciones contribuyen a su crecimiento.
En torno a la carretera nacional 634 se articula la gran bolsa industrial del concejo de Siero. La ecuación es sencilla: terreno llano y edificable, bien comunicado y en pleno centro de Asturias, el resultado siempre positivo. El cuarto concejo en población de Asturias concentra una altísima actividad empresarial propiciada por unas excelentes comunicaciones y una ubicación privilegiada.
El cuarto concejo de Asturias mantiene una actividad industrial, empresarial y comercial nada desdeñable en el contexto de la región. Una mirada a sus polígonos permite esbozar una radiografía de las diferentes posibilidades de agrupación y la salud de estas zonas en el contexto actual.
Con una importantísima densidad empresarial, en las últimas décadas Siero ha ejercido como un foco económico y de generación de empleo no sólo para el concejo, sino para toda la región. Este papel cobra mayor relevancia en el contexto económico actual, ya que es uno de los concejos que mantiene un importante volumen de actividad.
Cerca de los grandes centros comerciales del centro de Asturias y de las entradas de las principales autovías, Naón contrarresta los problemas estructurales con la ventaja de una ubicación estratégica.
Entre las diversas áreas industriales de Siero, se encuentra el Polígono Industrial de Naón. Situado en el centro de Asturias, su mayor atractivo son las comunicaciones ágiles en cualquier dirección.
En 2007 se creó la Asociación de Empresarios de Naón, con el objetivo de solucionar las carencias de este polígono. Pese a su insistencia e interés, diversos problemas les salen al paso, impidiéndoles desarrollar su labor. José Suárez es vicepresidente de ASENA, y nos comenta cómo siguen trabajando para mejorar su área industrial.
Los dieciocho polígonos industriales asentados en Siero se benefician de las excelentes comunicaciones, tanto hacia el norte como hacia la meseta. El Polígono de Naón, además, cuenta con servicios muy valorados, como la seguridad.