10.8 C
Oviedo
sábado 19, abril 2025

Polígonos Industriales de Asturias

Polígonos del Nalón: Riaño (Langreo) y La Central (SMRA)

Riaño (Langreo) Las excelentes comunicaciones con el resto de la región y unos precios muy asequibles hacen de Riaño una zona industrial de gran interés empresarial. Los polígonos I, II y III de Riaño son una parte fundamental de la red...

Polígono Industrial de Asipo (Llanera). Mucho más que empresa

El polígono industrial de Asipo en el concejo de Llanera se enriquece con los nuevos servicios que es posible encontrar en el área.

Asipo, cantera de emprendedores

Con más de cuarenta años de vida, el polígono de Asipo -de iniciativa privada- es todo un ejemplo de cómo sumando fuerzas es posible crear una poderosa área industrial. Al frente de la Asociación de Empresarios del polígono se halla Delfín Cuervo.

El templo del skate y el color

En el polígono de Asipo, la iglesia que otrora formó parte del complejo de la fábrica de explosivos Santa Bárbara se ha desacralizado y convertido en lugar de peregrinaje para los amantes del skate.

Museo Fernando Alonso. Espacio para campeones

Los empresarios de Llanera tienen a escasa distancia de su lugar de trabajo un joven y atractivo museo, el que ha creado el piloto Fernando Alonso.

Eficiencia Energética, el reto presente de las empresas asturianas

Conseguir lo mismo empleando menos recursos. Ese es el objetivo que se plantean muchas empresas asturianas que ven en la Eficiencia Energética la manera más directa y eficaz de reducir gastos y contribuir a preservar el medio ambiente.

Polígono Industrial de Silvota. (Llanera). Innovación para las empresas

Es un polígono enorme, de los más grandes de Asturias, tanto por tamaño como por ocupación. Casi un millón y medio de metros cuadrados repartidos en 220 empresas, con la ventaja de contar con todas las comunicaciones disponibles en el centro de Asturias.

Sobresaliente en seguridad

Con un flujo aproximado de 3300 trabajadores, el polígono de Silvota es uno de los más dinámicos del área central asturiana. Pablo García Vigón, presidente de Asemposil, Asociación de Empresarios del Polígono de Silvota, nos explica algunos de los nuevos proyectos.

Polígono industrial Espíritu Santo. (Oviedo)

El Polígono Espíritu Santo comenzó su crecimiento con el desarrollo económico que se vivió en los años 60.

Jesús Sienra. Presidente de AEPES

Este año, los retos que se plantea la Asociación de Empresarios y Propietarios del Polígono Espíritu Santo pasan por impulsar proyectos paralizados tras los cambios vividos en el gobierno local. Al frente del colectivo se halla Jesús Sienra.

Últimos artículos