23 C
Oviedo
sábado 30, agosto 2025

Comarcas de Asturias

Asociación de Alojamientos de Turismo del Valle del Nalón

Unidos es mejor. Esa fue la conclusión a la que llegaron a finales de 2008 un grupo de hosteleros del Valle del Nalón.

2010: un año de éxitos para Montaña Central. Jesús Alvarez Barbao. Presidente del Grupo de Acción Local

Las ayudas gestionadas por el programa Leader durante 2010 han contribuido al crecimiento y la diversificación económica de la Comarca. Jesús Alvarez Barbao, presidente del Grupo de Acción Local del Consorcio Montaña Central, hace balance del trayecto recorrido durante el pasado año.

Leader Montaña Central. Balance 2010

El Leader Montaña Central generó inversiones por 7 millones de euros durante el año 2010.

El Consorcio Montaña Central de Asturias galardonado

El Consorcio Montaña Central de Asturias ha sido galardonado en la VI Edición de los premios Sociedad de la Información en Asturias 2010 en la categoría Mejor Iniciativa de e-Inclusión.

Oscos-Eo. Color y sabor otoñal

Caen las hojas de los árboles, descienden las temperaturas y cambia el ritmo natural. La Comarca Oscos-Eo muestra sus encantos, que se descubren a través de paseos entre bosques dorados, charlas al calor del fuego y buenos platos a base de productos de la zona. Estamos en una Reserva de la Biosfera.

Santa Eulalia de Oscos. De pueblo en pueblo

Atraídos por los paisajes, el silencio y su riqueza natural, cada vez son más los que se quedan a vivir en Santa Eulalia, haciendo crecer los pueblos del concejo. En cada uno de ellos encontramos señas de identidad de un pasado remoto que todavía sigue en pie.

Villanueva de Oscos. Hacia adelante

A las actuales rutas de senderismo existentes, que nos llevan a conocer los encantos del concejo, se suman nuevas propuestas que ponen en valor las tradiciones de los Oscos.

San Martín de Oscos. Ecos ancestrales

Resuenan en los paisajes y construcciones arquitectónicas las voces de un rico pasado. Hoy se puede recrear a través del senderismo, el turismo rural y la visita a palacios y casas campesinas.

Taramundi. Recuerdos artesanales

Cuchillos y navajas facilitaron la vida en los hogares taramundeses, pero también lo hicieron molinos, batanes y otros inventos en los que el agua les ayudaba con su fuerza en las labores cotidianas. A todo ello rinde homenaje Taramundi.

Turismo arqueológico. Os Castros

Tras una intensa campaña de excavaciones en Os Castros de Taramundi, se prevé que en Semana Santa el público pueda visitar el lugar, con el apoyo de paneles explicativos y audioguías. El trabajo lo está coordinando Alfonso Menéndez Granda, director técnico de las excavaciones arqueológicas.

Últimos artículos