Los antiguos caminos conforman una telaraña de sendas, que sirven de guías silenciosas al caminante que desea conocer San Tirso de Abres sin intermediarios.
Sus manos son el instrumento que consigue que la madera adopte volúmenes y formas, antes inexistentes. Talla imágenes religiosas a partir de una pieza de madera de castaño.
Animan las noches celtas emblemáticas del occidente con su folk único, en el que combinan las bases de la música tradicional con las peculiaridades de esta zona asturiana. Actualmente se encuentran en plena grabación de su segundo disco.
La Montaña Central trabaja ya en el proyecto del Anillo Ciclista Comarcal. Se trata de una ambiciosa iniciativa financiada a través del programa Leader, basada en la práctica deportiva, cuyo principal objetivo es el desarrollo turístico integral de la comarca.
Ya en 2005 comenzó a darse forma a la idea de volver a ver rebecos en la Sierra del Aramo, en el marco de un proyecto auspiciado por el Principado de Asturias.
El pasado 16 de septiembre se celebraron en el Campus de Mieres las VIII Jornadas de Turismo de Montaña Central, un evento que convocó a un buen número de profesionales relacionados con el sector.
Desde su punto de vista privilegiado, ya que cuentan con las opiniones de los trabajadores, los representantes de UGT tratan de combinar los intereses de sus afiliados en la Montaña Central con los trabajos que se realizan a través de programas como el Proder o el Leader.
La Unión Comarcal de Comisiones Obreras lleva 33 años trabajando en Montaña Central. Está presente en las empresas de la zona mediante delegados y secciones sindicales y mantiene tres sedes en la Comarca para atender las demandas de sus afiliados.
El programa Leader de la Montaña Central aprobó en su junta directiva celebrada en Pola de Lena siete nuevos proyectos empresariales que generarán una inversión final de 1.934.693,21 euros y que han recibido ayudas por valor de 679.722,17.
Fundación Comarcas Mineras (FUCOMI) desarrolla una importante labor docente orientada a mejorar las posibilidades de empleo de los habitantes de las comarcas mineras. Esta entidad, miembro del Grupo de Acción Local del Consorcio Montaña Central, tiene numerosos proyectos en la zona. Raquel García Fernández es la persona encargada de coordinarlos.