Es gratis, es una fuente inagotable de endorfinas y está al alcance de todos. El caminar por la montaña cuenta cada vez con más seguidores. Juan Rionda, presidente desde hace casi veinte años de la Federación de Deportes de...
Los amantes del deporte y las emociones fuertes tienen una cita el próximo 29 de septiembre en Colunga. Se celebra la V edición del Trail del Sueve, una dura y potente carrera que empieza en el mar y llega...
La montaña de Valdés es bien conocida por el grupo Estoupo. Este colectivo lleva muchos años recorriendo montes y caminos con la mochila a la espalda.
Celestino Fernández es el presidente de esta agrupación que reúne a 230 socios y...
Crece la afición y la pasión por la montaña, bien sea para vivirla como deporte o como espacio de ocio, y con ello ha aumentado el número de accidentes. En lo que va de año doce personas han perdido la vida en la montaña asturiana y sesenta y cuatro han tenido que ser evacuadas por los servicios de rescate.
Está considerado como uno de los mejores himalayistas del mundo, algo que él no reconoce. También es médico. ¿O es al revés?. El médico ha sobrepasado al montañero. 'Mis objetivos vitales van más dirigidos a ayudar a los demás que a alcanzar retos deportivos'. Acaba de publicar Quizás vivir sea esto. Catorce ochomiles, la experiencia humana por encima del logro deportivo. Un libro donde Egocheaga se desnuda por una buena causa.
Monteagudo es uno de los muchos grupos deportivos que han descubierto en la montaña asturiana su mayor pasión. Por eso llevan años recorriendo la geografía de la región y saboreando sus vistas desde lo alto de sus cumbres.
En un concejo montañoso como éste, la relación con la naturaleza forma parte de la vida cotidiana. Desde que se creó el Grupo de Montaña Llazarandín, este vínculo se ha convertido además en afición.
La homologación del Anillo Ciclista de la Montaña Central como G.R.-208 ha estado a cargo de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo.
El concejo de Quirós ofrece una de las zonas deportivas más famosas de Asturias, ubicada en la vertiente Sur-Este de la sierra de Caranga: la Escuela de escalada del Valle de Quirós, en el Llano.