13.7 C
Oviedo
sábado 8, noviembre 2025

Entrevistas Fusión Asturias

Humor para tiempos de crisis. Maxi Rodríguez. Actor, director y autor teatral.

Por aclamación popular, Maxi Rodríguez ha publicado “Parando en Villalpando”, una recopilación de los artículos publicados en La Nueva España bajo ese título durante los últimos seis años, con ilustraciones de Suso “Mortiner”.

‘Me gusta saltar entre el humor y el dramatismo’. José Antonio Quirós. Director de cine.

Tras “Cenizas del Cielo”, el director de cine asturiano ha estrenado “Objetivo Braila”. En formato documental, cuenta el viaje de Manuel González, un taxista de Pola de Siero, para encontrar a la mujer de su vida.

Ingeniería Sin Fronteras de Asturias. José Antonio Gallego. Presidente.

Con diversos proyectos internacionales de cooperación y ayuda al desarrollo en marcha, ISF Asturias trabaja por el acceso universal a los servicios básicos y la construcción de un mundo más justo.

Claridad en los argumentos ambientales. Víctor Vázquez, ex-director de Recursos Naturales del Principado de Asturias

Quien le conoce sabe que sus palabras son siempre directas y claras, por ello recientemente este biólogo asturiano ha recibido el premio Libertad de Expresión del periódico La Voz de Occidente.

Luces y sombras sobre la creación artística. Ricardo Menéndez Salmón, escritor

“La luz es más antigua que el amor” (Seix Barral) es la nueva novela de este escritor gijonés. Tomando como hilo conductor la pintura y el proceso creativo, Menéndez Salmón reflexiona sobre la condición humana, la belleza y la trascendencia.

Club Asturiano de Gastronomía en Madrid.

En 2004, un grupo de quince asturianos afincados en Madrid crean el Club Asturiano de Gastronomía. El objetivo es promocionar su querida Asturias a través de la gastronomía y la cultura. Las actividades y los socios han ido creciendo hasta hacerse con un nombre propio en la capital, tal como cuenta el secretario del Club, Pelayo Menéndez de Luarca.

La sidra, la bebida más asturiana

Escanciar la sidra, que espalme, que pegue... son muchas las expresiones asturianas que se utilizan a la hora de elaborar o disfrutar de esta popular bebida. Para recopilarlas Fernán Gonzali ha publicado el Diccionariu Sidreru. Con él se protege una parte importante de nuestra cultura.

Asturias en boca de todos. Noelia Menéndez Díaz, gerente de la Sociedad Regional de Turismo (SRT)

Es una de las impulsoras de la campaña “Asturias, lo dice todo el mundo”, y está convencida de que el Principado es un destino turístico privilegiado. La nueva gerente de la SRT vive con ilusión y dedicación su trabajo, que consiste en dar a conocer Asturias en el territorio nacional e internacional.

Morriña gastronómica. José Manuel “Pepe” Cadavedo, periodista

Este asturiano de El Pito (Cudillero) lleva media vida residiendo en la localidad gallega de Vigo, desde donde promociona en la radio las bondades de la cocina de su tierra. La Asociación Empresarial de Hostelería del Principado de Asturias le ha nombrado recientemente Embajador Permanente de la Gastronomía Asturiana.

Recuerdos artesanales. Gonzalo Morís Menéndez, Catedrático de la Universidad de Oviedo e investigador etnográfico

Su interés por el patrimonio industrial asturiano le llevó a contactar con los artesanos que todavía siguen trabajando en el Principado. Su trabajo fotográfico en este campo muestra imágenes que reclaman la atención frente al olvido.

Lo más visto en Entrevistas

Últimos artículos