20.8 C
Oviedo
lunes 18, agosto 2025

Colaboradores

Estado de las playas asturianas. Ramón Galán. Jefe de la Demarcación de Costas de Asturias.

Tras los rigores del invierno y las intensas lluvias del mes de junio, que han desbordado ríos e inundado poblaciones, las secuelas en nuestras costas han sido importantes. Pese a todo, el litoral asturiano ha ido recuperando su natural fisonomía y en verano recibe a numerosos visitantes; Ramón Galán, Jefe de la Demarcación de Costas de Asturias resume cómo se encuentran nuestras playas.

XI Centenariu del reináu de Fruela II d’Asturies

Nesti añu celébrense los 1100 años del reináu de Fruela II como rei d’Asturies. Esti fechu ye perimportante anguañu yá que marca l’entamu de l’actual territorialidá asturiana. El Reinu asturianu qu’hereda Fruela como rei algama dende la llende del ríu Eo hasta’l ríu Deba de Basconia y pel sur dende la llinia divisoria d’agües hasta la mar de les Asturies.

Montaña Central, mucho más que un territorio-museo

En el número de junio de la revista mensual FUSION ASTURIAS, aparece en la sección de opinión una carta suscrita por Marta Gutiérrez sobre cuyas afirmaciones y comentarios queremos opinar.

1100 años ensin Alfonsu III el Grande

Asturies remembra nesti añu los once sieglos de la muerte d’Alfonsu III el Grande, ún de los reis más importantes d’Asturies y del que conservamos el so escudu y seña real, la nuesa bandera asturiana.

Aumenta la demanda de justicia gratuita. Enrique Valdés. Decano del Colegio de Abogados de Oviedo

La crisis y la nueva reglamentación de tráfico en temas de alcoholemia han llevado a un notable incremento en asistencias del Turno de Oficio y el Servicio de Orientación Jurídica para acceder a la justicia gratuita. El Colegio de Abogados de Oviedo busca mejorar la imagen del abogado de oficio con una serie de acciones.

La tierra d’Asturies

L’asturianidá ye un conceptu qu’entama hai 1100 años y que punxo de moda’l rei Fruela II cola so famosa donación de la Cáxa de les Agates al Obispu d’Uviéu que lleva grabada la Cruz de la Victoria de Pelayu.

Una visita a Bustiello

La comarca de la Montaña Central tiene un montón de atractivos turísticos y una historia que vale la pena conocer. Por eso tenía en mente hace ya tiempo dedicarme a recorrer ese “Territorio Museo”, denominación que agrupa los diferentes equipamientos museísticos de la zona y del que tan buena cuenta se da en la web www.territorio-museo.com.

Asturias no es Kosovo

Leo en Fusión Asturias del mes de mayo una opinión de Xaviel Vilareyo en la que compara la situación de la llingua asturiana con la albanesa. La comparación me parece un tanto arriesgada: la represión serbia fue durísima en Kosovo, y aunque sí es cierto que se dedicaron grandes esfuerzos a erradicar el albanés como lengua, no es menos cierto que eso formó parte de una estudiada estrategia para erradicar a los albaneses como pueblo, genocidio mediante.

La importancia del voto emigrante. Oscar Rodríguez Buznego. Profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Oviedo

¿Tiene alguien que nunca ha estado en Asturias, o que hace años que no vive aquí, capacidad para decidir sobre la política de la región? A pesar de que las comunidades asturianas emigrantes han estado tradicionalmente muy vinculadas a sus lugares de origen, la futura reforma de la Ley Electoral invita a plantearse esa pregunta.

El apoyo de Humanitarios de Moreda al Campus de Mieres

Ante las continuas insinuaciones que vienen apareciendo en la prensa y como persona responsable de una de las Sociedades, Humanitarios de San Martín de Moreda, que en su día firmó el documento en apoyo a la iniciativa de dar vida y titulaciones al Campus de Mieres,...

Lo más visto en esta sección

Últimos artículos