17.8 C
Oviedo
miércoles 9, abril 2025

Hemeroteca

Reinosa (Cantabria). Enero blanco y festivo.

Al sur de la provincia de Cantabria, la comarca de Alto Campoo tiene mucho que ofrecer. Alrededor de Reinosa, que ejerce de cabecera, otros diez municipios nos invitan a conocer sus bellos espacios naturales, junto a muestras artísticas que se suceden desde la Edad del Bronce y están excelentemente conservadas.

Alto Campoo. El hermoso sur de Cantabria.

La piedra forma casas sólidas y monumentos románicos en la comarca del Alto Campoo. A lo lejos, las montañas se cubren de un manto de espesa nieve, mientras en los valles dormita la fauna y se escucha cómo nace el río Ebro, entre gorgoteos de agua.

Cortomieres. Cine a lo grande

Recién comenzado el año los más cinéfilos tienen una cita en Mieres. Un festival de cortometrajes de ámbito nacional que crece con cada edición y que este año se celebra del 22 al 29 de enero. Jorge Rivero es el director de este evento.

Humo de palabras

Hace unos días ha fallecido en Madrid Isabel Fernández-Corugedo Villa, conocida en su pueblo natal de Riberas (Soto del Barco) como la Nena de Casa Corugedo. Rayando el siglo de existencia y después de unos últimos años de enfermedad en los que, contra pronóstico, se aferraba con fuerza al escaso aliento que aún le quedaba, ha dicho adiós definitivamente una mujer excepcional cuya conversación algunos hemos tenido el privilegio de, momentáneamente, disfrutar.

Magia solidaria. José Armas. Miembro de la Fundación Abracadabra

La Fundación Abracadabra busca llevar la magia y la ilusión a los colectivos que más lo necesitan: niños enfermos, discapacitados, grupos en riesgo de exclusión social... Su labor es un despliegue de actuaciones que incluso trasciende las fronteras españolas, para ayudar a la gente a soñar y a sonreír allá donde se necesite. En estas fechas, con más motivo.

Necesidad de la memoria

El Gobierno del Principado de Asturias se ha sumado en los últimos años, con diversas iniciativas, a las actuaciones dirigidas a la recuperación de la memoria histórica sobre los hechos sucedidos durante la guerra civil y la represión franquista posterior, ambas especialmente intensas en nuestra tierra.

Realismo y sinceridad en la reforma de la interrupción voluntaria del embarazo

Hace unas semanas el Gobierno de España aprobó el Proyecto de Ley Orgánica de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, que ha iniciado su tramitación parlamentaria en las Cortes Generales.

Nº 185 – Octubre 2009

SUMARIO Editorial. La Coyuntura. Opinión Otras opiniones. Último minero, último azabache, por Asociación Acebache. Tema del mes. La Universidad de Oviedo frente al Plan Bolonia, por Mari Paz Suárez Rendueles, Vicerrectora de Ordenación Académica. Comentarios. La encrucijada de las...

Nº 186 – Noviembre 2009

SUMARIO Editorial. Transición. Opinión Otras opiniones. Una visión crítica sobre el impacto económico del AVE Madrid-Asturias, por Fernando Rubiera Morollón. Tema del mes. Centros residenciales para mayores: un desafío a la sociedad del bienestar, por Faustino Álvarez, Director Gerente de...

Nº 187 – Diciembre 2009

SUMARIO Editorial. Asturias sabe. Opinión Otras opiniones. Los jóvenes ovetenses, por Gabriel Gallardo Comentarios. Necesidad de la memoria, por Gonzalo Olmos. Una hora menos en Miranda. Santa María de Llebeña, xoya del pre-románicu asturianu, por Xaviel Vilareyo. Entrevistas Misael Fernández Porrón....

Últimos artículos