16.3 C
Oviedo
domingo 19, octubre 2025

Música en Asturias

Mezcla de estilos. Spanta la Xente

En noviembre de 2006 nace Spanta la Xente que, contrariamente a lo que indica su nombre, ha ido creándose un público fiel a fuerza de trabajo: de bolo en bolo, con una maqueta debajo del brazo que terminó cayendo en las manos de Chus Pedro, voz de Nuberu. Él les propuso grabar su primer disco, Fíos d’esta tierra, con el sello discográfico La Mula Torda.

Como en casa. Pablo Moro, cantautor

Cerrando el año 2009 llegaba el último trabajo del cantautor asturiano Pablo Moro. “Pequeños placeres domésticos” es un disco maduro y sólido, sin concesiones a la sofisticación del estudio. Una apuesta por el sonido natural.

Retro rock. Soulworm

Gus, David, Piro y Abo son los miembros de Soulworm, grupo de rock del occidente asturiano que acaba de grabar su primer CD: puro rock de los setenta, con surrealistas letras en inglés.

Tradición con sonido propio. Angel Vega, luthier

Aunque cada vez quedan menos, en Asturias existen artesanos que mantienen con vida la historia sonora. Ángel Vega es uno de estos luthiers: de su taller salen verdaderas obras de arte que viajan por todo el mundo, para hacer llegar a todos los rincones las notas de una tradición que no se debería perder.

La tonada por bandera. Anabel Santiago, cantante de tonada

Siendo muy pequeña escuchaba a su abuela cantar tonada. Y entre montañas, en el concejo de Caso, se enamoró de aquella música tan peculiar típica del chigre. Con pasión, paciencia y perseverancia, Anabel Santiago está demostrando que la tonada puede ser mucho más que un género restringido al folclore tradicional. Su trabajo demuestra que este género puede romper muchos moldes y aspirar a la modernidad sin abandonar sus raíces.

Canciones con historia. Vendaval

Txema Trinidad, la voz de Vendaval, cuenta que sus canciones son estigmas, porque cada una tiene su historia y todas le han dejado huella. Precisamente bajo ese nombre, “Estigmas”, aparece el tercer trabajo de esta banda asturiana de heavy metal.

Folklore joven. Alfonso “Les Regueres”, gaitero

Se llama Alfonso Fernández, aunque para mucha gente su apellido es “Les Regueres”. Con sólo 37 años ya se ha hecho un nombre entre los grandes gaiteros asturianos. Es un enamorado del folklore tradicional, y combina la gaita con otras actividades como el baile. Su próximo proyecto: aprender a tocar la zanfona.

Música emprendedora. Vicente Díaz. Cantante

Con treinta y ocho años en el mundo de la música y veintidós discos grabados, es el cantante asturiano más prolífico. Su último trabajo, 'Montes Cantábricos', es un homenaje a la montaña y los montañeros, y se presenta bajo un sello musical creado por el propio Vicente Díaz.

Bacotexo. Rock amigo

Hace un par de años Marcos Nogueiro, Dani García y Ricardo Saavedra se plantearon formar un grupo de rock que cantase en lengua eonaviega. Eran amigos de la infancia y músicos de reconocido prestigio, y tenían ganas de trabajar juntos. El resultado es ‘A máquina del tempo', que presentan en Tapia el 18 de julio.

Folk alternativo. Gueta na Fonte.

Estos músicos asturianos son quizá los más díscolos del panorama tradicional. A su aire, los miembros de Gueta na Fonte experimentan y buscan nuevos caminos dentro del folk y un poco más allá. Con su último disco, Camín d'Arcana, sientan las bases de esta evolución. Juan Povedano, flautista, hace un repaso a la trayectoria del grupo.

Últimos artículos