16 C
Oviedo
viernes 24, octubre 2025

“Putero no naces, te haces”: Médicos del Mundo Asturias contra la prostitución y la trata en España

Lo más leído

Más del autor /a

Hace unos días, en las principales ciudades asturianas, han aparecido unas misteriosas vallas publicitarias con la frase Putero no naces, te haces. ¿Quién estará detrás de esto?, se preguntaba la gente. La conversación y el debate estaban a pie de calle. El secreto se desveló el pasado 18 de octubre, Día Europeo contra la Trata de Seres Humanos cuando Médicos del Mundo Asturias presentó esta campaña que cuenta con el apoyo del Gobierno del Principado y que busca sensibilizar sobre la realidad de la prostitución. Veamos en qué consiste.

“Soy el director de Putero’s Academy. Antes de presentarles la institución quiero nombrar a alguien muy especial para mí, que ha sido toda una referencia en mi vida: mi tío Anselmo. Él fue quien me abrió los ojos en mi adolescencia, me enseñó que las mujeres están en este mundo para servir a los hombres, subordinadas a nuestras necesidades. Eso me enseñó mi tío Anselmo, bueno, eso y el porno. El porno también te ayuda a hacerte una composición de lugar, aunque no es lo mismo. Mi vida cambió cuando mi tío me llevó a putas, ahí descubrí mi masculinidad y me convertí en el hombre que soy hoy. Siempre ha sido así, ¡coño¡¡reconozcámoslo! Putero no naces, putero te haces.
La Putero’s Academy toma el relevo de aquellos que lograron hacer de la prostitución, el oficio más antiguo del mundo, señoras y señores. Con nuestros medios limitados, pero con mucha ambición, decimos alto y claro que la luz roja de la prostitución no se va a acabar jamás.
Después de esto, me dirijo a los hombres que no saben donde está su masculinidad, a todos los jóvenes, ¿sois o no sois puteros? Y si no lo sois, ¿queréis serlo? ¡Echarle huevos, joder!
¿Eres o no eres? Tú tienes la última palabra. Tú decides. Putero no naces, te haces.

Y ahora me gustaría deciros que todo esto es mentira. No existe la academia, ni yo soy director, soy una herramienta dentro de esta campaña y doy gracias por haberme permitido participar en ella”.

Putero's Academy, imagen de la campaña contra la Trata de Seres Humanos lanzada por Médicos del Mundo Asturias y con la colaboración del Principado.

Con este toque de provocación se presentaba la campaña “Putero’s Academy” bajo el lema “Putero no naces, te haces” que pretende poner el foco en el putero como parte activa del sistema y con capacidad de elección y hace hincapié en una premisa básica: sin demanda no hay prostitución. Sólo un apunte, según datos del CIS, entre el 20% y el 40% de los hombres españoles han pagado alguna vez por sexo. Por eso esta campaña está dirigida especialmente a hombres menores de 30 años y su objetivo quiere ir más allá de la sensibilización, busca prevenir que paguen por sexo. Para eso es importante tomar conciencia de las condiciones en las que se encuentran muchas de estas mujeres incluyendo la violencia -física, sexual y económica- a las que muchas tienen que enfrentarse; todo ello genera sentimientos de culpabilidad y vergüenza, además de depresión, ansiedad, miedo e inseguridad constante, estrés crónico, desconfianza y deterioro de la autoestima, informan desde Médicos del Mundo.

En España se han identificado 114.576 mujeres en situación de prostitución, de las cuales 92.456 podrían estar en riesgo de trata. Es decir, 92.456 personas se exponen a diario a ser violadas, lejos de su familia y en un país que no conocen. Muchas además no hablan el idioma. Para que nos hagamos una idea, esta cifra supera a la población de Avilés.

Asturias no se encuentra al margen de esta realidad. Según datos de las ONGs que atienden a estas víctimas, hay 1.112 mujeres en contexto de prostitución, explotación sexual o trata. La mayor parte (82,3%) procede de América Latina y Caribe, principalmente de Colombia, Brasil y República Dominicana. Casi la mitad carecen de permisos de residencia, lo que las sitúa en un nivel de alta vulnerabilidad. La actividad se desarrolla mayoritariamente en pisos, seguido por los clubes, mientras que la prostitución en la calle es casi marginal.

Llamemos a las cosas por su nombre

“Venimos trabajando hace muchos años con víctimas de la prostitución y sabemos que, si queremos hacer que se reduzca la demanda de la prostitución, hay que hacer campañas que tengan un componente que remueva conciencias, que tenga también un componente pedagógico, por eso vamos a trabajar en el ámbito educativo; también de sensibilización, generar una llamada de atención de los jóvenes que puede que ya se hayan iniciado o bien sean potenciales puteros. Ellos eligen si quieren convertirse o no en explotadores sexuales. Queremos que deje de existir esa normalización y naturalización de la prostitución como algo que hay existido toda la vida y debe de acompañarnos de forma inexorable”, comentaba el médico asturiano José Fernández Díaz, presidente de Médicos del Mundo.

Por su parte, la vicepresidenta del Principado Gimena Llamedo, presente en el acto, sentenció que “la prostitución no es el oficio más antiguo del mundo, es la forma más antigua y cruel de esclavitud. Una de las expresiones más terribles de la violencia de género. Y la violencia se puede desaprender, de ahí la necesidad de educar, explicar y remover conciencias. Por eso esta campaña me parece valiente y creo que conseguirá lo que busca: sonrojar a la sociedad y generar polémica”.

Rueda de prensa Putero's Academy. De izda. a dcha. José Fdez., presidente de Médicos del Mundo; Gimena Llamedo, vicepresidenta del Principado y Vanesa Fdez., directora del Instituto Asturiano de la Mujer
Rueda de prensa Putero’s Academy. De izda. a dcha. José Fdez., presidente de Médicos del Mundo; Gimena Llamedo, vicepresidenta del Principado y Vanesa Fdez., directora del Instituto Asturiano de la Mujer / Foto cedida por Médicos del Mundo

Además de los jóvenes, la campaña quiere llegar al conjunto de la sociedad, también a las mujeres. “Yo creo que a ninguna mujer le guste saber que tiene un marido putero, un hijo putero, padre putero o hermano putero. Esto es así. Y a ninguna madre le gustaría tener una hija puta, porque creo que ninguna mujer nace para puta. Todas merecen una vida libre de miedo y violencia”, reflexionaba José Fernández.

El Principado no financia directamente esta campaña, pero la respalda con los fondos que, desde la Estrategia Integral de la Abolición de la Prostitución, dota de presupuestos a tres entidades que en Asturias están especializadas en la atención a las mujeres prostituidas: Médicos del Mundo, Amaranta y Apramp.

La campaña también desató un enfrentamiento en la Junta General del Principado entre la diputada del Partido Popular Susana Fernández y la vicepresidenta, Gimena Llamedo. Para la oposición se trataba de una campaña “escandalosa y de mal gusto”, al tiempo que reprocharon el uso de dinero público para tales fines. “El apoyo a esta iniciativa demuestra una alarmante falta de criterio político y moral”, añadía Fernández. El ejecutivo la ha defendido como “campaña valiente y pedagógica. Cada euro invertido es un euro ahorrado en explotación”, respondía Llamedo.

Para muchos es un tema incómodo forzado a mencionarse ahora con esta campaña que por lo que se ve, ya está consiguiendo uno de sus objetivos: generar debate.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Más del autor /a

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduce tu comentario!
Introduce aquí tu nombre


Últimos artículos

Lo más leído

Últimos artículos