18.4 C
Oviedo
lunes 1, septiembre 2025

Lo mƔs reciente

Eucalipto y Mimosa: Prendas con alma botƔnica

Me llamo Sandra y soy diseñadora de moda, pero nunca me vi del todo identificada con el mundo de la moda convencional, así que decidí encontrar mi propio camino hacia una forma de crear prendas de forma sostenible. Ese camino me ha llevado a sacar mi marca: Eucalipto y Mimosa, en la que hago estampados artesanalmente con plantas sobre los tejidos, para luego convertirlos en prendas y complementos. Se trata de una estampación completamente natural, en la que las...

La invisibilidad de la EconomĆ­a del Cuidado

En el corazón de Asturias late un pulso silencioso, un trabajo constante que permite mantener en pie todo nuestro engranaje social, pero en cambio no aparece en los medios de comunicación, no forma parte de los titulares económicos. Es la EconomĆ­a del Cuidado. Ese entramado invisible de tareas domĆ©sticas, atención a dependientes, crianza… lo que permite que el resto de cosas puedan funcionar. Esa fue una de las mayores...

La Catarina. CapĆ­tulo 3: La Hacienda (2)

La puerta se encontraba al final de un pasillo adornado de miradas salvajes, miradas en un camino que nunca verían. Su padre le agarró fuerte...

Xorrez el cƔncanu

Al rodiu’l DĆ­a Mundial escontra’l CĆ”ncanu, el 4 de febreru, la OMS espublizó una encuesta fecha en 115 paĆ­ses, qu’amuesa que la mayorĆ­a nun...

¿Es Asturias un paraíso electromagnético?

Cada vez es mayor la presencia de antenas 5G, las cuales nos proporcionan datos móviles y una conexión mÔs rÔpida, con mayor cantidad de...

¿Cómo se preparan las vacunas y cómo se controla su uso?

Tan importante como comprender el funcionamiento de las vacunas es conocer los exhaustivos pasos y fases que han de completarse antes de su distribución...

La paz y el conflicto

La Vida es la consecuencia del encuentro entre dos fuerzas, entre dos corrientes de Energía, y de la Fusión de ambas para el nacimiento...

Xorrez el cƔncanu

Al rodiu’l DĆ­a Mundial escontra’l CĆ”ncanu, el 4 de febreru, la OMS espublizó una encuesta fecha en 115 paĆ­ses, qu’amuesa que la mayorĆ­a nun...

Donde nace el bosque

Todo lo que camina sobre el bosque pisa una historia milenaria. Todo lo que se alza hacia la luz se nutre de memoria. El...

¿Cómo se preparan las vacunas y cómo se controla su uso?

Tan importante como comprender el funcionamiento de las vacunas es conocer los exhaustivos pasos y fases que han de completarse antes de su distribución...

El caballero de los botines blancos

En Gijón los hosteleros hacen su agosto en agosto. No se cabe. Gentes de todo tipo y condición ocupan el centro de la ciudad...

Ubres y barro (I): la leche que mamamos

La relación entre el ser humano y los bóvidos sostenida en cualquier parte del mundo y casi en cualquier momento de la historia, deja...

Quien salva una vida…

-Podrƭa haber salvado una persona mƔs y no lo hice.-Oskar, mil cien personas viven gracias a usted. Generaciones enteras vivirƔn por lo que ha...

Por quƩ contar historias nos hace profundamente humanos

Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha sentido una pulsión inevitable: la de narrar. Antes de que existiera la escritura, incluso antes de que...

Emilio Ruiz Barrachina: «Un pueblo es, sobre todo, su cultura»

Hablar con Emilio Ruiz Barrachina es abrir una puerta al cine como herramienta de memoria, denuncia y transformación. Director, guionista y productor, su obra...

La paz y el conflicto

La Vida es la consecuencia del encuentro entre dos fuerzas, entre dos corrientes de Energía, y de la Fusión de ambas para el nacimiento...

Un pedazo de Ɓfrica en la baterƭa del coche

¿Hasta qué punto somos conscientes de que nuestro estilo de vida depende de lo que poseen otros? Hoy día, en Europa, vivimos gracias a...

Por quƩ contar historias nos hace profundamente humanos

Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha sentido una pulsión inevitable: la de narrar. Antes de que existiera la escritura, incluso antes de que...

Especialidades atlƩticas

Nos habla Pausanias (Descripción de Grecia, Alianza Editorial, Madrid 2000) del nacimiento de las Olimpiadas y de los primeros vencedores en las carreras: Castor,...

Publirreportaje

Publirreportaje

Publirreportaje

Publirreportaje

Alfredo Ojanguren: «Prevención no es desbrozar y arrasar el monte, prevención es evitar que se prenda fuego»

Su labor, estudiar la biología de la conservación de los espacios naturales, ha llevado al biólogo Alfredo Ojanguren a poner el punto de mira en los incendios y las causas que los provocan. La suya no es una opinión mayoritaria en los foros, y mucho menos complaciente. En estos días...

Daniel Lovi: ā€œLas realidades son mucho mĆ”s cercanas de lo que nos imaginamosā€ (y II)

Segunda y última parte de la entrevista al fotógrafo Daniel Lovi (director de la productora El Holandés Aberrante, miembro de la Agencia Vórtice y también de la APFA). Daniel Lovi:...

Samu Carro, campeón regional de coctelería: «Existe un sabor para cada situación»

Acaba de proclamarse campeón de Asturias en el Campeonato Regional de Coctelería. Samu Carro lleva años en el mundo del cóctel y actualmente forma...

Una trucha de campeonato

Ángel Izquierdo Álvarez, el chef del Restaurante El Castelo en Villadún, Castropol, regresó del Certamen Gastronómico de la Trucha 2025 con un segundo puesto...

Verano paleolĆ­tico en Asturias

El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo y el Parque de la Prehistoria de Teverga preparan un calendario de verano repleto de talleres infantiles y actividades para toda la familia con los que adentrarse en el Paleolítico. El público infantil de 4 a 11 años podrÔ recrear en el Centro Tito Bustillo lo que experimentaron nuestros antepasados gracias al...