9.8 C
Oviedo
lunes 21, abril 2025

Asturias Empresarial

El calendario de la prevención

El Instituto de Prevención de Riesgos Laborales cierra los últimos meses del año con una intensa agenda de actividades, cursos y jornadas encaminadas a la promoción de la cultura preventiva.

Industria 4.0: una revolución que llegará para quedarse

La llaman la cuarta revolución industrial. La industria 4.0 está empezando a introducirse en las grandes corporaciones y pronto llamará a las puertas de las pymes asturianas que tienen que afrontar el reto de una transformación digital. Los objetivos: la eficiencia y la competitividad empresarial.

Polígono Industrial de Somonte (Gijón). Un polígono consolidado

Como todo comienzo, los primeros pasos del Polígono Industrial de Somonte en los años noventa no fueron fáciles.

Adiós al ‘impuesto al sol’

El pasado mes de octubre, el Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto-ley de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores, en el que elimina el famoso 'impuesto al sol' y otras barreras que hasta ahora han dificultado el autoconsumo eléctrico en España.

Polígono de Bankunión II. Un área al día

Después de más de cincuenta años de trayectoria, esta área industrial ofrece un espacio atractivo para las empresas que buscan seguridad y servicios satisfactorios.

El Sello Asturiano de Movilidad Segura cumple dos años

El IAPRL continúa en su labor de promocionar una movilidad segura en la empresa. El pasado mes de septiembre, nuevas entidades y empresas asturianas han conseguido el Sello que lo acredita.

Polígonos de La Central y La Florida (SMRA). Espacios consolidados

Ambos pertenecen a San Martín del Rey Aurelio y comparten la tradición industrial de la cuenca del Nalón. La Florida situado en Sotrondio y La Central en El Entrego son dos polígonos industriales que se han ido consolidando con el paso de los años, llegando a ser un soporte importante de la economía local.

Polígono industrial Riaño II – III (Langreo). Con paso firme

En la margen izquierda del río Nalón se encuentran asentadas dos áreas industriales que, desde el año 1998, han dinamizado el tejido empresarial y económico de Langreo y su entorno. Riaño II y III han conseguido consolidarse y crecer al ritmo que le han marcado los tiempos dando siempre respuesta a las necesidades de sus empresarios.

Polígono de Barres (Castropol). Un espacio con proyección

Situado en la frontera entre Asturias y Galicia, el Polígono de Barres fue el primero en entrar en servicio en esta zona hace más de 20 años. Esto ha supuesto una gran ventaja para Castropol que vio cómo gracias a la creación de esta área podía dar respuesta a la solicitud de suelo industrial por parte de empresarios de las dos regiones.

Valnalón aporta asesoramiento e infraestructuras para la consolidación de empresas

Las empresas que se consolidan en el tiempo surgen gracias a buenas ideas, que deben ser planificadas y desarrolladas a través de planes. Por eso Valnalón, empresa dependiente del Gobierno del Principado de Asturias, puso en marcha en 1992 el Semillero de Proyectos.

Lo más visto en Empresa

Últimos artículos