14.2 C
Oviedo
domingo 20, abril 2025

Mariló Hidalgo

456 PUBLICACIONES
3 COMENTARIOS

La cuenta atrás

En solo unas semanas llegan las vacaciones de Semana Santa, un respiro que viene muy bien mientras llega el esperado verano. Si bien esto...

Ludopatía. La nueva heroína

¡Saca al jugador que llevas dentro! ¡Apuesta ahora! ¡Hazlo ahora! ¡Gana! Los adolescentes reciben este bombardeo de mensajes a diario. Una publicidad que...

Sabias, ganaderas, emprendedoras y rurales

Son mujeres, son ganaderas, tienen responsabilidades familiares y se dedican por elección a este oficio. Algunas fueron más allá y además de esta experiencia, probaron suerte en el mundo empresarial y acertaron. Esta es la realidad de tres asturianas que creen en lo que hacen y luchan por la visibilidad de la mujer en el medio rural.

Preparando el 8M19

La huelga del pasado 8M consiguió bajo el morado que mujeres y hombres se unieran por la igualdad, en una manifestación sin precedentes que dio la vuelta al mundo. Este año, colectivos feministas lo reafirman: 'Volveremos a parar el mundo. No daremos un paso atrás sino millones adelante. Sobran razones'.

Amador Menéndez, investigador y divulgador científico. ‘Gracias a la nanotecnología somos capaces de fabricar materiales a la carta’

No todo es lo que parece. Entramos en el mundo de lo muy pequeño, penetramos en un espacio donde los materiales pueden cambiar sus propiedades e incluso es posible crear otros materiales nuevos que no existen en la naturaleza. Parece magia pero es algo real. Hablar de nanotecnología supone un cambio en la manera de pensar y en la forma científica de ver el mundo. La que sedujo al científico y divulgador asturiano Amador Menéndez.

Bras Rodrigo. El gaitero trovador

El pasado 2018 ha sido un año importante para el músico Bras Rodrigo. A la publicación de su disco 'A pause in New York' se suma su nombramiento como Coordinador-Ejecutivo para Europa del Desfile de San Patricio de Nueva York, el Festival Celta más antiguo, grande e importante del mundo.

Desmitificando el porno

El 90% de niños entre 10 y 12 años ha visto porno en su móvil. Aunque la edad es muy temprana, es ahí cuando empiezan a experimentar sus primeros cambios físicos y también cuando despiertan su curiosidad e interés sexual.
Dentro de unas semanas sale a la luz una guía editada por la Consejería de Salud del Principado dirigida a formar a los profesores para que sepan cómo abordar el tema de la pornografía con los jóvenes en las aulas.

Víctor Manuel. Con la música a cuestas

Después de diez años del último disco de canciones originales de estudio y múltiples giras por España y América, Víctor Manuel ha compuesto nuevos temas que reflejan la sociedad actual, su amor por Asturias y los cambios absurdos que nos rodean. 'Casi nada está en su sitio' demuestra que el cantautor permanece fiel a sus orígenes.

Miguel Sierra. Chef pastelero. ‘Nunca he dejado de crear e imaginar’

Hablamos con Miguel Sierra, un genio de la repostería, un insurrecto que revoluciona aromas, sabores y técnicas y lo fusiona con el entorno que le rodea: Avilés, la siderurgia, la naturaleza, el mar… El resultado es una obra de arte efímero, un regalo para el paladar 'que queda grabado en la mente'.

Alicia Miyares. Filósofa y Coordinadora de la Plataforma ‘No Somos Vasijas’. ‘Este no es un debate de emociones, es un debate de derechos’

Esta filósofa asturiana, además de a la enseñanza, dedica buena parte de su tiempo a luchar contra la mal llamada, gestación subrogada: 'Un eufemismo bajo el que se esconde un negocio degradante para las mujeres al rebajarlas a meras máquinas reproductivas. Nunca un deseo puede sustituir o violar los derechos humanos de las mujeres o de la infancia'.

Últimos artículos