Desde la concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Piloña, y con el apoyo del Plan de Dinamización del Producto Turístico de la Comarca del Sueve, un año más se ha hecho un esfuerzo para dotar al programa festivo de la Feria de Abril de una actividad variada y atractiva a todos los públicos. La Feria atrae todos los años a unas 50.000 personas a la capital del municipio.
Es natural de La Hueria de Carrocera, en San Martín del Rey Aurelio, y licenciado en Geografía por la Universidad de Oviedo. Desde hace 18 años ha dedicado toda su experiencia laboral al desarrollo local y rural de la Montaña Central, comarca a la que está vinculado por lazos familiares. Cree en el futuro económico de este territorio y considera que el Leader puede ser un instrumento para alcanzar este objetivo.
El Grupo de Acción Local Montaña Central de Asturias aprobó las primeras ayudas del programa Leader por un importe global de 736.535,22 euros que generarán una inversión final de 1.937.009,55 euros. Las seis iniciativas presentadas generarán tres nuevos empleos y mantendrán otros diecisiete.
Es riosano hasta la médula y lleva muchos años al frente de este Ayuntamiento de la Montaña Central. Le ilusiona el futuro de su concejo y persiste en el empeño de desarrollar todas sus posibilidades, entre otras el Angliru, que se ha convertido en un mito para el ciclismo mundial.
La Comarca Montaña Central acogerá por segunda vez un itinerario de Alta Montaña que pondrá a prueba la habilidad de esquiadores alpinistas. La travesía, de carácter no competitivo, unirá a las estaciones de Fuentes de Invierno y Valgrande-Pajares.
La comarca del Bajo Nalón, situada entre la Asturias central y la occidental está formada por los concejos de Muros de Nalón, Soto del Barco y Pravia. El río y la ría del Nalón son los ejes vertebradores de la zona, formando la mayor cuenca hidrográfica del Norte, asentándose en torno a ella las principales poblaciones y más importantes vías de comunicación.
Se trata de una comarca con importantes atractivos turísticos, cuya franja litoral abarca el espacio comprendido entre el Cabo Peñas y la desembocadura del río Nalón. Reúne los territorios de Avilés, Castrillón, Corvera e Illas. Su ubicación hace sencillo el acceso a los otros grandes núcleos urbanos e industriales del centro de la región. Desde que se formó, Comarca Avilés centra su esfuerzo en la promoción turística de la zona.
Los más jóvenes del concejo no han conocido a otro regidor en Soto de Ribera, pues ya son veinticuatro años en este cargo, precedidos de otros cuatro como concejal. José Ramón García conoce a fondo el municipio, ha disfrutado viendo sus avances y sufrido con los reveses, y ahora continúa peleando por este territorio de la Montaña Central de Asturias.
El Camino del Salvador es la ruta Jacobea que conecta las ciudades de León y Oviedo. Para servir de ayuda a los peregrinos, el Consorcio de la Montaña Central de Asturias ha publicado una guía dedicada a este Camino.
Barbao combina la alcaldía de Morcín con la gestión como máximo responsable del Grupo de Acción Local de la Montaña Central. El trabajo no le pesa; al contrario, se ilusiona con las posibilidades concretas para su concejo natal, y eso se traduce en sus palabras y sus gestos a la hora de explicar los nuevos proyectos que pretende abordar en Morcín, algunos de ellos con la ayuda del Plan Leader.