12.5 C
Oviedo
lunes 21, abril 2025

Entrevistas Fusión Asturias

Protección frente a la corrupción. Pedro Arancón. Activista y creador de la Plataforma por la Honestidad

La Plataforma nace en internet como movimiento ciudadano en apoyo a Ana Garrido, la funcionaria que contribuyó a destapar la trama Gürtel en Madrid, y que ha pagado un alto precio por ello. Con este caso como bandera, reclaman asesoramiento y protección para los testigos que destapen casos de corrupción, conscientes de que las denuncias son imprescindibles para terminar con esta lacra.

Una vida de libro. Concha Quirós. Propietaria de la Librería Cervantes

Es toda una institución en el panorama cultural asturiano, que aún hoy, ya jubilada, continúa desarrollando una intensa labor en la promoción literaria. Lo hace desde la librería fundada en 1921 por su padre, Alfredo Quirós, y que casi cien años después regenta un sobrino del mismo nombre.

Aprender a pensar. Myriam García, presidenta de la Asociación Filosofía para Niños

La asignatura que despierta en el hombre los sueños, la búsqueda y el espíritu crítico desaparece gradualmente de la educación secundaria a partir del próximo año. La Asociación Filosofía para Niños trabaja para que los más pequeños aprendan a pensar de modo crítico y creativo. Myriam García es su presidenta.

Un patrimonio de todos. Juaco López Álvarez, director del Muséu del Pueblu d’Asturies

El Museo pertenece a la red de museos municipales de Gijón, pero se plantea como un centro para todos los asturianos, gracias a la recuperación de todo un patrimonio que, sin este trabajo, corría el riesgo de perderse.

La Navidad de los niños. Beatriz Menéndez. Pedagoga

¿Todos dispuestos? Llega la Navidad y es obligado zambullirse de lleno en su magia de la mano de los más pequeños. Las posibles actividades son muchas: visitar a Papá Noel y los Reyes Magos, montar un belén, cantar villancicos... las vacaciones dan tiempo para hacer un montón de cosas y disfrutar como nunca.

Red Asturiana de Familias de Acogida de Refugiados. Puertas abiertas a los refugiados.

Mientras los diferentes gobiernos debaten en interminables reuniones, la ciudadanía pide una respuesta inmediata a una crisis humanitaria que ya desborda. La oleada de refugiados sirios que intentan entrar en Europa huyendo de la guerra no ha dejado indiferente a nadie, y se ha sumado a las ya habituales imágenes de inmigrantes que buscan pasar las fronteras escapando de la guerra o la pobreza.

‘Escribir es algo que escapa a mi voluntad’. Ángeles Caso. Escritora

Tres mujeres en una casa, en plena Inglaterra victoriana. Se ocupan de las tareas domésticas, lidian con los problemas familiares, buscan la forma de ganar dinero... Y, en sus ratos libres, las tres escriben a escondidas sendas novelas para evadirse de una realidad hostil. Con todo en contra, las hermanas Brontë alumbran tres obras cumbre de la literatura: Charlotte escribe Jane Eyre, Emiliy Cumbres Borrascosas y Anne Agnes Grey. Deslumbrada por la intensidad y la tragedia de sus vidas, Ángeles Caso cuenta su historia en su última novela, Todo ese fuego (Ed. Planeta).

Prevención de riesgos, en positivo. Miryam Hernández. Directora del IAPRL

A pesar de que ha sido un año convulso en lo político, el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales ha conseguido desarrollar su labor con cierta normalidad. A ello contribuye que Miryam Hernández haya renovado su cargo como directora del IAPRL, lo que garantiza una continuidad en el equipo y en las líneas de trabajo. En diciembre llega a su fin el Plan Estratégico vigente, y en 2016 tocará buscar de nuevo una concertación social y poner los objetivos para el nuevo periodo. Es, pues, buen momento para hacer balance. 

Apoyo para familias y afectados por enfermedades neurológicas. Eva Fernández, presidenta de Afaen

A principios de este año, un grupo de familias y afectados por enfermedades neurológicas crean Afaen, una asociación independiente sin ánimo de lucro con el fin de apoyar, orientar y atender a los afectados por estas patologías que causan discapacidad. Eva Fernández, presidenta de la asociación cree que 'hacen falta centros donde se aporten servicios que vayan más allá de los sanitarios o sociales, que ayuden a mejorar la calidad de vida de estos pacientes y sus familias'.     

SOS al idioma asturiano. Inaciu Galán Presidente de Iniciativa pol Asturianu

La lengua asturiana está en peligro de extinción. Así de crudo y así de claro. Lo dice la UNESCO, y el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha lanzado una llamada de atención al respecto. Representantes de Iniciativa pol Asturianu participaron en el 29º Congreso de los Derechos Humanos organizado por la ONU en Ginebra, explicando la compleja situación de los hablantes de esta lengua.

Lo más visto en Entrevistas

Últimos artículos