10.3 C
Oviedo
lunes 21, abril 2025

Entrevistas Fusión Asturias

Compromiso vital. Carmen Sanjurjo. Directora del Instituto Asturiano de la Mujer

Después de conversar con ella, una tiene la sensación de que ha estado asumiendo esta responsabilidad toda su vida y algo de razón hay en ello. Desde que empezó su militancia política a edad muy temprana ha estado comprometida en temas de igualdad. La actual directora del Instituto Asturiano de la Mujer confiesa que 'cuando una se pone las gafas violeta ya no se las quita nunca'.

‘Para que una mujer directiva reciba aplausos, tiene que ser de rompe y rasga’. Belén Fernández, presidenta de FEDA.

Visión global, internacionalización y una apuesta firme por la la innovación. La Federación que reúne a mujeres Empresarias y Directivas de Asturias, trabaja con miras amplias. Belén Fernández asumió la presidencia en 2011, en un momento en el que había que inyectar energía al proyecto FEDA (Federación de Mujeres Empresarias y Directivas de Asturias): 'Había que mover la conciencia de que las mujeres tenemos que estar presentes en muchos lugares. Poquito a poco, sin agredir a nadie. Con talante. Pero también con mucho talento'.

‘La cooperación no es beneficencia, sino un deber ético y solidario’. Graciela Blanco. Directora de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo

Son momentos difíciles para la cooperación al desarrollo. Conseguir recursos económicos para ayudar a otros países requiere más esfuerzo que nunca. A diferencia de lo que ocurre en otras comunidades, Asturias sigue -incluso con recortes- decidida a continuar con la línea de solidaridad que le caracteriza. Graciela Blanco, directora de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, explica el trabajo que llevan a cabo, centrado en gran medida en las mujeres.

‘Si no somos iguales, no somos felices’. Pilar Varela. Alcaldesa de Avilés

A pesar de los avances de las últimas décadas, aún no es habitual ver a una mujer en un alto cargo político. Tras una variada trayectoria, Pilar Varela ejerce su segunda legislatura como alcaldesa de una de las grandes ciudades de Asturias, donde presume de poner el acento en los asuntos sociales. Como regidora municipal, Varela reivindica el matiz de género y la empatía como argumento político, en una ciudad con una amplia tradición en movimientos sociales y feministas.

‘El buen periodista debe ser incómodo’. Manu Brabo. Fotoperiodista

Es el segundo Premio Pulitzer que recae en España y, curiosamente, también en Asturias. Con crudeza y con franqueza, Manu Brabo habla de su trabajo como fotoperiodista especializado en las situaciones más duras del planeta.

Villabona pelea por la reinserción carcelaria. Rosa Fernández, Presidenta de la Asociación de Amigos y Familiares de la UTE de Villabona

La Unidad Terapéutica y Educativa (UTE) de la cárcel de Villabona está dando mucho que hablar. Tras veinte años funcionando con éxito en Asturias, en los que ha conseguido reinsertar a cientos de presos con un modelo carcelario ejemplar, su trabajo diario corre peligro.

Berto Pena, experto en productividad y gestión personal. Consejos para trabajar (y vivir) mejor

Habla de productividad con convicción, y hasta con cariño. Para el gijonés Berto Pena, este concepto tan mal etiquetado es en realidad un pasaporte a una nueva forma de vida, que permite mejorar el trabajo y la vida de las personas. Un antídoto frente a los tiempos actuales en los que las prisas y el estrés figuran en la mayoría de las agendas.

Propuestas para los Indignados. Jose Luis Caramés Lage

¿Puede un sentimiento -la indignación- canalizar un cambio? ¿Hasta qué punto es necesaria una estructura clara para que llegue a buen fin? ¿Cuál podría ser esa estructura? 'Reflexiones para crear ideas en el futuro de los indignados' (Ed. Irreverentes) es la aportación de José Luis Caramés Lage a este debate. Este trabajo propone un marco teórico para desarrollar un movimiento desde un punto de vista provocador, y ha sido finalista en el IV Premio Rara Avis de Ensayo.

El Bellas Artes sale a la luz. Alfonso Palacio. Director del Museo de Bellas Artes de Asturias

Tras años de obras, la reforma del Museo de Bellas Artes de Asturias está a punto de acabarse. Las nuevas instalaciones deberían ser el espaldarazo definitivo para un equipamiento relativamente desconocido, que tiene méritos para ser una de las grandes bazas culturales de la región.

Mitología en Verde. Alberto Álvarez Peña. Etnógrafo e ilustrador

En su papel de 'recogedor de historias', no es difícil encontrarle, grabadora en mano, por los pueblos y aldeas de Asturias, hablando con los paisanos más mayores. Alberto Álvarez Peña nos tiene acostumbrados a exhaustivas recopilaciones de cuentos y leyendas de la mitología asturiana, que acompaña de dibujos de su autoría.

Lo más visto en Entrevistas

Últimos artículos