10.8 C
Oviedo
lunes 21, abril 2025

Entrevistas Fusión Asturias

En primera persona. Llarina González. Brigadista en Palestina

Debido a los largos años de asedio y bloqueo por parte del Estado de Israel, en Palestina hace falta de todo para mantener una mínima calidad de vida. Pero, más que ayuda, lo que piden es justicia. La avilesina Llarina González ha formado parte recientemente de una brigada de solidaridad en Cisjordania, para conocer en primera persona la realidad del pueblo palestino.

Nacho Carballo, director del Festival Internacional de Cine de Xixón.»Estamos entre los grandes festivales de España»

Diez días de cine. En esta ocasión del viernes 21 al sábado 29, con el añadido de que el domingo se proyectan las películas ganadoras, en una especie de 'repesca' para el que no las haya visto. En total unas trescientas proyecciones, entre largometrajes y cortometrajes, organizadas por género, nacionalidad, ciclos temáticos, homenajes a autores, actividades paralelas... Y encima, a precios populares (3,50 euros por sesión). Nacho Carballo es el director de este Festival Internacional de Cine de Xixón, que cumple con ésta su 52 edición con muy buena salud y fuerzas renovadas.

‘Twitter no es el reflejo de la sociedad’. Daniel Gayo. Ingeniero informático

El planteamiento de una persona puede transformarse rápidamente en opinión pública dentro de las redes sociales. ¿Cómo funciona este proceso? ¿Se pueden realizar predicciones? ¿Qué incidencia tiene sobre la sociedad? Daniel Gayo es ingeniero informático y profesor en la Universidad de Oviedo. Como estudioso de este fenómeno, reflexiona sobre el poder de las redes sociales y su influencia real.

Herminio, escultor. Desafiando a la física

Entrar en el estudio de Herminio Álvarez, el escultor, es como adentrarse en la dimensión de los imposibles. Imposible que el cuadro de La Última Cena pueda estar reproducido en un grano de arroz, o que piezas de grandes dimensiones mantengan equilibrios inimaginables. Así y todo, su creador es un hombre sencillo que sólo busca responder a sus propios interrogantes.

Antonio Rodríguez Dosantos. Editor de AsturiasVerde.Net

Antonio Rodríguez Dosantos fue miembro fundador de Los Verdes en Asturias. Hace años que dejó el mundo de la política para comprometerse de otra manera con el medio ambiente. En la actualidad colabora en diversas plataformas ambientales y edita, desde Candás al resto del mundo, el blog independiente AsturiasVerde.Net. Una web de referencia en el Principado que cuenta con miles de seguidores dentro y fuera de nuestras fronteras.

‘Es más cómodo negar el fraude fiscal que luchar contra él’. Jesús Barcelona. Sindicato de Técnicos de Hacienda

Con un altísimo porcentaje de fraude fiscal en España, los Técnicos de Hacienda se declaran desbordados. La falta de medios es el problema fundamental a la hora de plantear una estrategia que ataje el problema, en un sistema que beneficia claramente a las rentas más altas. Así lo explica el coordinador del Sindicato de Técnicos de Hacienda (GESTHA) en Asturias.

‘En nuestro entorno no podemos hablar de hambre, sino de malnutrición’. Antonio Blanco Prieto. Director de Fundación Alimerka.

Una correcta gestión de los excedentes alimentarios y el apoyo a los colectivos más vulnerables son algunas de las cuestiones que preocupan a diferentes organizaciones e instituciones asturianas en su lucha contra la precariedad. Entre las más activas se encuentra la Fundación Alimerka, impulsora de la Alianza contra el Hambre y la Malnutrición en España. Su responsable es el sociólogo y profesor en la Universidad de Oviedo, Antonio Blanco Prieto.

Equipo Roca. Los vigilantes del campo

En octubre del pasado año, Asturias se unió al grupo de comunidades que cuenta con un equipo especializado en la lucha contra la delincuencia en el medio rural. Se llama Equipo Roca -Robos en el Campo- y ha establecido su sede en Grado.

‘Ser tu mejor tú es posible’. Antonio Ramírez Crespo, speaker

No es un profesor, ni un gurú, ni un consultor: es un creador compartidor, como él se denomina. Después de cuarenta años colaborando y trabajando en multinacionales de primer orden, Antonio Ramírez Crespo saca conclusión de sus experiencias e investigaciones y decide transmitirlo. Es el creador del '1 DAY MBA', una hoja de ruta que conduce a 'ser tu mejor tú' y que comparte con todos aquellos que acuden a sus conferencias.

El Polo Sur a dos ruedas. Juan Menéndez Granados. Deportista extremo.

¿Escanciar sidra en el Polo Sur llevando casadielles para combatir el frío? Son cosas que pasan cuando un asturiano se mete entre ceja y ceja conseguir un reto extremo. Juan Menéndez es ya un habitual del deporte de aventura y se ha convertido en el primer hombre en llegar al Polo Sur en bicicleta: 1.200 kilómetros de desierto helado, en un terreno hostil para los humanos y nada adecuado para una bici. Un viaje que superó los dos años de preparación y que terminó en victoria, tras más de cuarenta días a menos de cuarenta grados. Y en solitario.

Lo más visto en Entrevistas

Últimos artículos