Hasta el más vulgar escribidor emborrona artículos. En el número anterior, esta querida página, que cumple este mes seis años señalando con el dedo deslices ajenos, se infectó de meteduras de pata.
'Espectacular', me comentaba Vicente orales en su nota. Se trataba de la noticia del descubrimiento de un Da Vinci escondido en otro cuadro; la noticia, de agencia, fue copiada sin más por muchos periódicos.
Parece que se ponen de moda los concursos escolares de ortografía; dice la prensa de unos alumnos asturianos que irán a competir a México. Al parecer se les atascaba la palabra hisopo, aún así han ido con las bendiciones del jurado local.
La foto no es buena. En Langreo, la iniciativa de Silgado montó una feria de coleccionismo en Navidad, que incluía toda clase de estampas, cromos y cacharros; en una esquina había una pequeña exposición sobre la censura del cine durante el franquismo, y allí encontré este cartel, tras un cristal. Lo reproduje como pude, un poco menos claro por los reflejos.
No sé qué le habrá podido cambiar. Puede que lo de Rita, -esa señora que pasó de ser apartada del partido a santificada como heroína oficial-, que le ha hecho aparecer compungido; no sé si lo de Trump, que le ha generado una sonrisa boba; puede que tal vez la pérdida de la mayoría absoluta, que le obliga al uso del verbo 'negociar', cuya conjugación desconoce. Sea como fuere, últimamente yo veía a Don Mariano un poco cambiado, pero en el noticiario de la tarde de la TPA del día 23 de noviembre está absolutamente irreconocible. Talmente no parece él.
'Los políticos españoles son de mucho hablar sin decir nada'. Esta frase seguramente la habrá pensado usted un montón de veces. Lo asegura Pedro Sánchez, aparece como titular en un diario regional de gran circulación. Yo añadiría que es cierto, que la mayoría de las veces tienen discursos sin contenido, que hablan mucho y muy mal.
Siempre lo tengo que explicar en el Barrio; procuro ocultarlo, como en la clandestinidad escondíamos el Combate de la LCR, pero no siempre lo consigo; cuando me ven con el ABC de los sábados me miran con cara de sospechoso. Me veo en la obligación de justificarme razonando que lo hago por el suplemento cultural, uno de los mejores en contenido y continente de la prensa nacional. Igual que cualquier otro medio escrito con tinta echa borrones, unas veces ideológicos, otras sintácticos y, cómo no, esas pequeñas y amenas erratas mecanográficas.
Parecía que no iban a llegar nunca. Los responsables de las federaciones empezaron a ponerse nerviosos, el ministro no podía salir en la tele con su peculiar vestuario; durante la primera semana de competición únicamente dos medallas de oro, de dos mujeres, y encima una catalana y otra vasca.Fue necesario que el tenista ganara la suya, aunque fuera en una modalidad menor, dobles, para que se desatara todo el fervor patriótico reprimido hasta entonces, e incluso el propio presidente en disfunciones pudiera enviar la nota de felicitación.
Mientras la juventud de Sama celebra la gira de Santiago en La Joécara, con calimocho, según la prensa otros trescientos jóvenes asturianos van a que los bendiga el papa romano, que es argentino, en tierras polacas.
La han eliminado de la Copa de fútbol. Ya había avisado Croacia, que dejó en evidencia la altanería de Ramos, con cinco errores graves por exceso de confianza; Italia envió a los del marqués para casa. Pese a ello el PP volvió a ganar las Elecciones, para que luego digan del fúrbo y la política; erraron quienes pensaron que el presidente de gobierno en disfunciones y su séquito, como los futbolistas, tendrían que hacer las maletas, así que vamos a preparar nosotros las nuestras y pensar en vacaciones.