Firmas

¡Uy, lo que me ha dicho!

No lo invento, de verdad de la buena. Suelo guardar los recortes de prensa o las fotos, por si acaso alguna duda de la veracidad de estas líneas, porque en ocasiones hay barbaridades que parecen imaginadas; lo de la tele es más difícil de mostrar aquí, pero hoy en la Red está casi todo, comprobable, por tanto.

L’Estatutu Asturianu en 1932

Dende la creación de les provincies d'Uviéu y Santander en 1835 són constantes los intentos de reagrupar los vieyos territorios de Les Asturies d'Uviéu y Santiyana nuna sola entidá política. Los intentos fechos por Gumersindo Laverde y Menéndez Pelayo chocaron con un sistema que nun permitía xuntar provincies.

Lo que hay que Wert

Hace la Cruz Roja una excelente labor tapando los huecos que la Macroeconomía deja en las cuentas familiares y en la atención a las personas con problemas, ¡loor a su voluntariado!; ahora bien, como hasta el mejor escribano echa un borrón, no hay institución que se libre de pasar por estas páginas.

Un lluxu oriental

Chang llevantábase tolos díes a les nueve la mañana cola precisión d'un recluta. Salvo los domingos que lo facía una hora antes pa estirar un pocu más si cabe l'únicu día de descansu.

La dificultad de nombrar

Con frecuencia me preguntan el porqué de 'Teobaldo'; no es fácil denominar a personas, animales o cosas, en este caso hay un modesto homenaje a Shakespeare y, en el apellido, referencia a San Martín del Rey Aurelio, tierra dada a nombres propios originales.

Sobre’l significáu de ‘coyer la flor’

Ún de los signos d'identidá d'un pueblu ye nun cabe duldes el so himnu colectivu o nacional. Los himnos nacionales representen los sentimientos de pertenencia, los ideales, les esencies y tolos elementos colectivos y compartíos d'esa mesma comunidá a la que representa.

Dejad en paz a Hamlet, por favor

Viene una compañía de teatro a representar Hécuba al Niemeyer, la crónica que firma Saúl Fernández me llena de dudas, '...la tragedia que se representa esta noche (22'30 horas)...', no se corresponde la noticia con los programas que yo había visto antes, pero unas líneas más abajo me lo aclara, 'La función que se verá mañana en el teatro al aire libre...'.

L’Asamblea del Bable: 40 años del resurdimientu del asturianu

El 19 de payares de 1973 abrióse nel salón de la Caxa d'Aforros n'Uviéu la primer Asamblea Regional del Bable que supunxo l'entamu les bases del resurdimientu públicu y recuperación del asturianu y de la toma de concencia de la so protección, normalización y difusión social.

Todos a la cárcel

La comedia socava el mal con mayor eficacia que la tragedia. Ni siquiera sé de quién es la frase, pero fueron las palabras que despejaron las dudas definitivamente; llegué al verano con la cuestión de si, en un país abducido, servían para algo estas líneas, si no debería pasarme directamente al panfleto.

Marcelino Menéndez Pelayo y Les dos Asturies

Marcelino Menéndez y Pelayo (Sanander 1856 – 1912) foi l'intelectual más reconocíu y afamáu de la provincia Sanander. La Universidá de Branu de Sanander lleva'l so nome. Básicamente foi un investigador de la lliteratura ya historia acurriáu nuna bayurosa etapa de rexeneracionismu cultural finisecular que contrasta cola mediocridá, escabildramientu, maturranga y abulia d'anguañu.

Lo más visto en esta sección

Últimos artículos