9.8 C
Oviedo
sábado 10, mayo 2025

Firmas

La dificultad de nombrar

Con frecuencia me preguntan el porqué de 'Teobaldo'; no es fácil denominar a personas, animales o cosas, en este caso hay un modesto homenaje a Shakespeare y, en el apellido, referencia a San Martín del Rey Aurelio, tierra dada a nombres propios originales.

Sobre’l significáu de ‘coyer la flor’

Ún de los signos d'identidá d'un pueblu ye nun cabe duldes el so himnu colectivu o nacional. Los himnos nacionales representen los sentimientos de pertenencia, los ideales, les esencies y tolos elementos colectivos y compartíos d'esa mesma comunidá a la que representa.

Dejad en paz a Hamlet, por favor

Viene una compañía de teatro a representar Hécuba al Niemeyer, la crónica que firma Saúl Fernández me llena de dudas, '...la tragedia que se representa esta noche (22'30 horas)...', no se corresponde la noticia con los programas que yo había visto antes, pero unas líneas más abajo me lo aclara, 'La función que se verá mañana en el teatro al aire libre...'.

L’Asamblea del Bable: 40 años del resurdimientu del asturianu

El 19 de payares de 1973 abrióse nel salón de la Caxa d'Aforros n'Uviéu la primer Asamblea Regional del Bable que supunxo l'entamu les bases del resurdimientu públicu y recuperación del asturianu y de la toma de concencia de la so protección, normalización y difusión social.

Todos a la cárcel

La comedia socava el mal con mayor eficacia que la tragedia. Ni siquiera sé de quién es la frase, pero fueron las palabras que despejaron las dudas definitivamente; llegué al verano con la cuestión de si, en un país abducido, servían para algo estas líneas, si no debería pasarme directamente al panfleto.

Marcelino Menéndez Pelayo y Les dos Asturies

Marcelino Menéndez y Pelayo (Sanander 1856 – 1912) foi l'intelectual más reconocíu y afamáu de la provincia Sanander. La Universidá de Branu de Sanander lleva'l so nome. Básicamente foi un investigador de la lliteratura ya historia acurriáu nuna bayurosa etapa de rexeneracionismu cultural finisecular que contrasta cola mediocridá, escabildramientu, maturranga y abulia d'anguañu.

Castiella, condáu d’Asturies

L'orixe de Castiella ye un condáu del Reinu d'Asturies. El reinu asturianu taba dividíu en condaos o provincies internes pa la so governanza. El cargu de conde nun yera hereditariu y tenía funciones alministratives, fiscales, xudiciales y militares amás de representar al rei al que debía rendir cuentes añalmente.

Los vándalos


La llegada de vándalos al noroeste pe ninsular nel 409 da pasu a otra etapa más pacífica. La parte occidental quedaba pa los suebos (lucense y bracarense) mentantu que la oriental quedaba pa los vándalos hasdingos (asturum y cluniense).

Unas vacaciones, por favor

A menudo yo me siento/tan cansado/como si de todos lados/apuntaran hacia mí, cantaba a veces con Joan Baptista Humet (1950/2008); y no es que enfoquen sus armas de todas partes, sino que resulta muy molesto que aquellos que nos están, digamos por usar un término educado, perjudicando, nos tomen encima por idiotas.

Lucus Asturum

Lucus Asturum ye l'orixe históricu de Les Asturies actuales. Menciónala Toloméu nel sieglu II como ciudá d'Asturia (Lukos Asturón) y apaez na Cosmografía del Anónimu de Rávena del sieglu VI.

Lo más visto en esta sección

Últimos artículos