20.8 C
Oviedo
viernes 31, octubre 2025

Arte y museos de Asturias

Las cuencas saben dibujar. Alfonso Zapico, premio Nacional del Cómic 2012

El pasado mes de octubre, Alfonso Zapico, el joven de Blimea conocido por su maestría con el lápiz, ha dado una gran alegría a los asturianos y en particular a toda la cuenca minera. Con su libro Dublinés, en el que cuenta la historia del escritor irlandés James Joyce, ha conseguido el Premio Nacional del Cómic que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

‘La pintura es el soporte de mi mundo de sentimientos’. Josefina Junco, pintora

Ha pasado de la docencia –Lengua y Literatura española en el IES Doña Jimena de Gijón- a la plena dedicación a la pintura. Su última muestra "Espacios de armonía", vista en la galería Cornión, profundiza en la intimidad y el sosiego de unas escenas cargadas de color.

Azabache. Artesanía en la cuerda floja

El azabache asturiano procede del Jurásico y tiene fama de ser el mejor del mundo junto al de Whitby, en Inglaterra. Sin embargo debido a problemas en su extracción los artesanos asturianos corren el riesgo de quedarse sin materia prima y sin trabajo.

Realidad aumentada. María José Viña, pintora.

Su última galería de exposición ha sido la T2 del aeropuerto de Barajas, lugar de tránsito por excelencia y estupendo marco para una muestra que incluía varias pinturas del aeropuerto madrileño.

Tallas con historia

Desde su casa en Espinaredo (Piloña), dos artesanos han introducido en Asturias la talla de asta o cuernos de animal.

Necesidad vital. Ricardo Moreno. Fotógrafo

A este fotógrafo asturiano le gusta abrir nuevos espacios, romper esquemas y dejarse llevar hasta donde su intuición le conduzca. No le gusta comprimirse en un estilo y cree en el poder transformador de las imágenes porque lo ha experimentado personalmente.

Cucareliquia. Lo retro está de moda

Cucareliquia es una iniciativa empresarial asturiana que se desarrolla sobre dos pilares fundamentales: el valor de los profesionales artesanos de oficios en vías de desaparición y el buen gusto estético basado en la calidad y el diseño.

Conjunto Etnográfico Os Teixois. Riqueza de antaño

El pueblo de Os Teixois custodia un conjunto único en el país, compuesto por molino, central eléctrica, piedra de afilar, batán y herrería con mazo y fragua, todos movidos por la fuerza del agua. Luis Legaspi Lastra, gerente del complejo, vivió toda su vida en el pueblo y conoció la época dorada en la que todo estaba en funcionamiento.

Cueva-exposición del Queso de Cabrales

Para conocer las cosas, nada como ir a su lugar de origen. Por eso, en Arenas de Cabrales se puede visitar una cueva-exposición que desvela al visitante todo lo relativo al queso más famoso de Asturias, a través de reproducciones de una cabaña típica de montaña, una quesería actual y una cueva de maduración con formaciones naturales.

Castrillón se alía con la historia en Arnao

El concejo de las siete playas, el sexto más poblado de Asturias, da los últimos retoques a uno de sus proyectos más ambiciosos: la rehabilitación con fines turísticos de la mina de Arnao.

Últimos artículos