16.4 C
Oviedo
sábado 1, noviembre 2025

Arte y museos de Asturias

Museo del Vino: un espacio para disfrutar

El nuevo Museo del Vino de Cangas del Narcea abrió sus puertas hace aproximadamente un año. Al antiguo lagar visitable se añadió un edificio con una característica forma redonda, imitando una maniega o cesta, y recientemente se han incluido novedades.

Exposición Permanente Severo Ochoa. Luarca en la ciencia

El Palacio Gamoneda acoge una exposición permanente dedicada a uno de los hijos más ilustres de Valdés: Severo Ochoa, ganador en 1959 del Premio Nobel de Medicina. Un repaso a su vida y sus importantes logros científicos.

ArteTIC. Los artesanos y las nuevas tecnologías

Los sectores tradicionales también sacan provecho de las TIC. Las oportunidades comerciales y de negocio se incrementan en la medida en que se manejan nuevas tecnologías y se aplican de forma personalizada a cada negocio.

Pilar Quintana. Artesana del telar

Pilar Quintana es artesana por vocación, y también por tradición familiar. Su abuela le enseñó la técnica del telar, y ella ha asegurado la continuación transmitiéndole a su hija el amor por el trabajo manual y las piezas bien hechas.

‘Asturias es una fuente de inspiración inagotable’. Mª Elena Tolosa Pando. Pintora.

Su madre era asturiana y emigró a Cuba, donde nació Mª Elena. Regresaron a España en los años 60, y desde entonces vive a caballo entre Madrid y Asturias, donde conserva la casa de sus abuelos en Colombres. De ahí la galería de paisajes asturianos que conforma su colección de pinturas.

Un Museo de primera. Emilio Marcos Vallaure. Director del Museo de Bellas Artes de Asturias

Más de ocho mil piezas inventariadas convierten al Museo de Bellas Artes de Asturias en una de las más importantes colecciones públicas del país. Las obras de ampliación actualmente en curso permitirán replantear el Museo y darle una proyección más extensa y acorde con su calidad.

Arte caótico y versátil. Eduardo Ureta Soto, ‘Parúas’. Dibujante e ilustrador.

Imposible limitar a este artista riosellano, para el que el arte es una forma de entender la vida y de transmitir sus pensamientos. De formación autodidacta, toca tantos palos que ha decidido firmar su producción más realista en pintura y lápiz como Ureta Soto, y las caricaturas y dibujos abstractos bajo su cuarto apellido, Parúas. Dos modos de entender el arte en una misma persona.

Piezas a la antigua usanza. Carlos Aguilera, artesano de la madera

En Vega de Pervís, una pequeña localidad del concejo de Amieva, se halla el taller de Carlos Aguilera, uno de los pocos artesanos de la madera que continúan la tradición de los viejos oficios.

Un museo de autor. Museo De la Cera – Infanzón

A nueve kilómetros de Tineo, Celestino de la Cera Fernández y su familia han inaugurado un cuidado museo que muestra desde antiguos aperos de labranza a una colección de cajas de música.

Museo y Castro de Chao Samartín. Origen y evolución

El Castro de Chao Samartín muestra, a través de sus restos arqueológicos, la vida de los antiguos pobladores de esta zona. Su Museo adjunto viene a ilustrar el origen y evolución de los poblados fortificados del Occidente de Asturias.

Últimos artículos