ARTE. Asociación de Restaurantes de Teverga y Asociados

0
493
ARTE. Asociación de Restaurantes de Teverga y Asociados
Pote tevergano. Foto: Fusión Asturias
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Llevan más de veinte años dinamizando la vida en el concejo y mostrando a los visitantes los numerosos atractivos que tiene esta tierra.
María Luz Divina Alonso, presidenta de ARTE y propietaria de un local de restauración en Teverga, es quien nos informa de su trayectoria.

-¿Cuándo empezó ARTE su movimiento?
-Fundamos la Asociación para hacer las primeras jornadas gastronómicas de otoño hace veintiún años. En un principio solamente estaba formada por restaurantes, luego se amplió a establecimientos de turismo rural, y más adelante la abrimos a todas aquellas actividades relacionadas con el turismo. Intentamos entre todos poder ofrecer alternativas diferentes a la gente que nos visita.
-¿Qué actividades tenéis?
-Hacemos las jornadas gastronómicas de otoño, las de primavera -que coinciden desde hace dos años con el aniversario del Parque de la Prehistoria, y organizamos visitas para poder contemplar la berrea, etc. El pasado mes de marzo, para las jornadas de primavera preparamos una calderetada en la calle y ahora tenemos en perspectiva hacer unas de cordero a la estaca y degustaciones de productos típicos de la zona. También tenemos en mente organizar unas jornadas turísticas para gente de los medios de comunicación y, agencias de viajes. Vamos paso a paso, porque nuestra Asociación tiene poco presupuesto, y para poder hacer muchas cosas pedimos la colaboración del Ayuntamiento.
-¿Se aprecian cambios importantes en el concejo durante los últimos años?
-Sí, antiguamente vivíamos de la mina, era un ambiente diferente. El domingo era el día que menos gente había en el pueblo porque muchos trabajadores no eran de Teverga y se marchaban el fin de semana. Ahora sucede lo contrario. Hoy prácticamente los negocios viven del turismo -sólo queda algo de ganadería- y los fines de semana hay mucha gente. Tenemos clientes de Madrid, de Galicia, del País Vasco y el año pasado en verano vinieron hasta de Granada y Sevilla. Teverga tiene muchas cualidades que el turista valora, de hecho la gente se marcha muy contenta, y luego repite varias veces.
-¿Qué destacarías de la gastronomía de Teverga?
-Aquí la relación calidad-precio es fabulosa. Nosotros no hacemos innovaciones, lo que ofrecemos es en primer lugar la cocina tradicional y autóctona de la zona, que es la que reclaman los clientes que llegan de las ciudades.
Tenemos el pote tevergano, que se hizo famoso con las jornadas gastronómicas, y que se prepara con embutidos caseros. También hay que resaltar los callos, el pan de escanda, el arroz con leche y durante todo el año tenemos platos típicos de la zona. Por ejemplo, yo en mi local tengo fabas con setas y gambas, y un repollo relleno por el que viene mucha gente. Y no faltan los chorizos con huevos fritos, una gastronomía totalmente casera. §

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduce tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.