19 C
Oviedo
lunes 30, junio 2025

Otras secciones

Paisaje humano

En Ponga hay 22 pueblos, algunos de ellos ya abandonados. E incluso estos vale la pena ir a verlos. Las diferentes localidades ponguetas dibujan un paisaje único y apasionante, un mapa de experiencias para escapar de las prisas y disfrutar del turismo rural.

Un pueblo activo. Asociación Cultural San Pedro de Sobrefoz

Lo que empezó como una comisión de fiestas ha ido evolucionando y ahora la Asociación Cultural San Pedro de Sobrefoz organiza actividades tan emblemáticas como el "Mercau Antigüu El Trasiegu".

Colección Museográfica sobre Oficios de la Madera

En Beleño puede visitarse la Colección Museográfica Permanente sobre Oficios de la Madera, una colección personal del artesano Javier Rodríguez.

Mayores y muy activos . Asociación de Pensionistas y Jubilados El Hogar. Teverga

Excursiones, bailes, cursos, conferencias ... nada hay que frene a la población de más edad de Teverga. Así lo demuestra una de las asociaciones más dinámicas del concejo, la de Pensionistas y Jubilados El Hogar.

ARTE. Asociación de Restaurantes de Teverga y Asociados

Llevan más de veinte años dinamizando la vida en el concejo y mostrando a los visitantes los numerosos atractivos que tiene esta tierra.
María Luz Divina Alonso, presidenta de ARTE y propietaria de un local de restauración en Teverga, es quien nos informa de su trayectoria.

Un soplo de aire fresco. Asociación Juvenil y Cultural Rancuachos T.C.

El nacimiento de un nuevo colectivo siempre es una alegría para los teverganos, y más si éste está formado por gente joven con ganas de trabajar por su tierra. De ahí que la creación de Rancuachos haya sido bien recibida.

Banda de Gaites «El Trasno». Música mítica

La mitología asegura que los trasnos son duendecillos que custodian los cristales de colores donde los hombres dejan sus sueños nocturnos, porque tienen la certeza de que estos engendran la realidad. Mediante la música tradicional asturiana, la Banda de Gaites El Trasno acuna los sueños, bajo la batuta de Javier Tejedor.

Antigüedades para recordar. José Manuel Acevedo, coleccionista particular

Hace muchos años que José Manuel Acevedo comenzó a coleccionar máquinas de escribir, a lo que posteriormente se añadieron instrumentos y reproductores musicales como organillos, gramolas, gramófonos y fonógrafos. Hoy puede visitarse una amplia exposición en su casa, cerca del Ayuntamiento de Coaña.

Nº 180 – Mayo 2009

SUMARIO   Editorial. Crecemos Opinión Prerrománico asturiano, por Alberto Polledo. Tema del mes. Crisis en el sector lechero. José Calvo, Secretario General de la UCA. Comentarios. Federalismo cooperativo, por Gonzalo Olmos. Una hora menos en Miranda. 5u Festival de Cine Asturianu. Entrevistas ...

Nº 181 – Junio 2009

SUMARIO   Editorial. Predicciones Opinión Aula de la Naturaleza, por Luis A. Peláez. Tema del mes. Alertas de verano. Valentín Ruiz, Director General de Interior y Seguridad Pública del Principado. Comentarios. Autogobierno, ciudadanía y pertenencia, por Gonzalo Olmos Una hora menos en...

Lo más visto en Otras secciones

Últimos artículos