El Centro Municipal de Empresas de Gijón (actualmente IMPULSA) nace en el año 1992 con el objetivo de proporcionar espacios físicos a aquellos negocios de nueva creación que precisaban de una primera ubicación para poner en marcha su proyecto.
Hasta el próximo 12 de junio las empresas asturianas podrán optar a conseguir el Sello Asturiano de Movilidad Segura en la Empresa. La iniciativa que impulsan el IAPRL y la DGT está dirigida a mejorar la gestión de la seguridad vial laboral en Asturias.
El pasado mes de abril el IAPRL y Fundación Telefónica expusieron en el Museo Arqueológico de Asturias una muestra histórica de objetos de prevención de riesgos laborales.
Riaño II y III (Langreo), La Central y La Florida (San Martín del Rey Aurelio). Las aguas del Nalón son el hilo conductor de un Valle que atesora importantes zonas industriales.
Paula dirige el departamento de marketing y comunicación de la empresa Poliastur. Sobre ella recae la responsabilidad de transmitir lo que se puede llegar a realizar con un material como el poliestireno expandido, y por ello una gran parte de la política de comunicación la desarrolla en redes sociales.
Las áreas empresariales asturianas se apuntan a la moda de incluir propuestas de ocio y deporte. En Río Pinto, además de disfrutar del deporte del pádel, es posible realizar un entrenamiento funcional destinado a mejorar la salud.
El Principado se suma la celebración del día 28 de abril, Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, con una interesante agenda de actividades que promueve el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales.
Con más de cuatro décadas de trayectoria, Asipo es una de las áreas más consolidadas en el panorama industrial asturiano. Su longevidad está propiciando el relevo generacional en las empresas allí instaladas.