El pasado 26 de octubre, durante la Jornada 'Empresas Saludables, Empresas Eficientes' organizada por el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales se dieron a conocer las empresas que forman actualmente la Red de Empresas Saludables de Asturias.
Piloña ha sido capaz de dar nombre a la industria asturiana. En su territorio se levantó uno de los primeros polígonos de la zona centro-oriental de Asturias que, a día de hoy, supone un importante elemento dinamizador en la economía local.
Un año después de la inauguración de la conexión a la Autovía del Cantábrico, el polígono de Barres ya acaricia su próximo objetivo: la creación de una entidad de conservación.
Desde el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales felicitan a las empresas que han conseguido el preciado galardón que acredita su compromiso en la mejora de la seguridad vial laboral.
Desde el pasado mes de julio, el polígono participa en una mesa de debate que permitirá afrontar las dificultades de esta área industrial integrada en el casco urbano ovetense.
El estudio realizado por el IAPRL sobre la siniestralidad laboral acaecida en 2016 en Asturias arroja datos positivos, situando a la comunidad a la cabeza del panorama nacional en reducción de accidentes.
Como es habitual, la entidad bancaria ha presentado el Informe Anual correspondiente a 2016. Y aunque ha resultado un año complicado para el sector bancario, Caja Rural ha obtenido un beneficio de 20,72 millones.
El pasado 6 de junio, el Teatro Jovellanos de Gijón fue testigo de una entrañable entrega de premios. Un escaparate que puso de manifiesto el buen hacer de las empresas gijonesas y su deseo de alcanzar cotas más altas.