El pasado 2 de junio tuvo lugar la inauguración de Asipo III, el último de los tres edificios gestionados por Sodiasa para dar servicio al Parque Empresarial de Asipo, y que supone la culminación de un proyecto largamente esperado.
Situadas en los terrenos de Tremañes, las áreas industriales de Mora Garay y Balagón se crearon en 1987 por iniciativa privada, con la ayuda del Ayuntamiento de Gijón.
Las recientes obras de rehabilitación del polígono han dado una nueva imagen a Mora Garay. En la Asociación de Empresarios del Polígono Mora Garay y Balagón (ASEMBAGAL) no ocultan su satisfacción, aunque ya encaran nuevos objetivos. Entre ellos, conseguir el 100% de asociados.
Sodiasa ha convocado la inauguración del edificio Asipo III, el último del Parque Empresarial de Asipo, para el día 2 de junio. Es la culminación de un proyecto que empezó como una apuesta arriesgada y ha terminado siendo un rotundo éxito.
La próxima apertura de la “Y” de Bimenes, que comunica la Autovía del Cantábrico y el Corredor del Nalón, dará un nuevo impulso al Polígono Industrial de Xenra, que ya tiene prevista una segunda fase de expansión.
Más de un millón de metros cuadrados ocupados en su mayoría por pymes, que se dedican a actividades variadas: madera y muebles, artes gráficas, metal, automoción, transporte, comercialización, construcción, iluminación... Un amplio panorama empresarial agrupado en diez polígonos, que forman la mayor superficie industrial de Asturias.
A pesar de la eliminación de dos líneas de autobús que funcionaron durante un año como experiencia piloto, Roces y Porceyo mantiene un servicio de transporte público. Además, para fomentar el transporte sostenible, Gespor potencia ahora una plataforma para compartir coche.
La Asociación para la Gestión de Infraestructuras y Servicios de los Polígonos Industriales de Porceyo y Roces (GESPOR) lleva años trabajando en el polígono más grande de Asturias. Marta Fernández, gerente de GESPOR nos explica su próximo gran proyecto: un nuevo Centro de Servicios.