Entre las diversas áreas industriales de Siero, se encuentra el Polígono Industrial de Naón. Situado en el centro de Asturias, su mayor atractivo son las comunicaciones ágiles en cualquier dirección.
En 2007 se creó la Asociación de Empresarios de Naón, con el objetivo de solucionar las carencias de este polígono. Pese a su insistencia e interés, diversos problemas les salen al paso, impidiéndoles desarrollar su labor. José Suárez es vicepresidente de ASENA, y nos comenta cómo siguen trabajando para mejorar su área industrial.
Es uno de los polígonos industriales que hacen de Siero uno de los centros industriales más activos de la región. Su mejor baza son las excelentes comunicaciones.
Este polígono, que cuenta con cuidadas infraestructuras y servicios básicos, acaba de inaugurar un aparcamiento que contribuirá a su mejor funcionamiento. Es un logro importante, que anima a poner en movimiento nuevas iniciativas.
La Curiscada nació como una alternativa esperanzadora ante el retroceso de otros sectores tradicionalmente de gran peso en la economía local, como la ganadería dedicada a la producción láctea.
En sus 25 años de historia la Asociación de Empresarios del Polígono de Silvota ha trabajado en la puesta en marcha de los servicios más básicos, y también en proyectos de gran envergadura. Ahora, el nuevo Centro de Servicios supone una mejora sustancial.
Tras la positiva acogida del Polígono de Obanca, la demanda siguió creciendo y hubo que buscar un nuevo terreno disponible para suelo industrial. Nace así el Polígono de Tebongo.
Es la más veterana de las áreas industriales asentadas en la zona. En sus 65.000 metros cuadrados se asientan veintitrés empresas de diferentes sectores, en su mayoría enfocadas al sector servicios, y su funcionamiento ha sido objeto de reconocimiento.