22.6 C
Oviedo
domingo 20, julio 2025

Gastronomía asturiana

La Roda. Parada y fonda

Hacia el interior, sorprende este pequeño pero completo pueblo donde hay que hacer un alto en el camino para conocer su bello entorno, hacer alguna compra y, por supuesto, probar platos tradicionales caseros que saben a gloria.

Guisandera de Oro con sorpresa

Yantar, el suplemento gastronómico de El Comercio recibió el premio Guisandera de Oro por su promoción de la cocina asturiana y el apoyo mostrado al colectivo. La noche incluyó también un reconocimiento a algunas guisanderas por su trayectoria profesional.

XL Festival de la Sidra Nava. Una cita XL para los sidreros

Incluido en el Reportaje del concejo de Nava (Ver Reportaje)

¡Bienvenidos al territorio sin gluten!

Todavía no se conocen las razones, pero Cangas del Narcea arroja unas cifras de celiaquía muy superiores a las que ofrece la media nacional. Lejos de ser un problema, los restauradores locales se han puesto las pilas para hacer de Cangas un paraíso para los celiacos.

Cabranes. 38 Festival del Arroz con Leche. Empezar por el postre

Arroz con leche de textura melosa, con granos que se deshacen en la boca, empapados en cremosa leche dulce.

Arriondas. Municipio de Excelencia Gastronómica

La cocina tradicional en el concejo juega un papel fundamental y convive a la perfección con la cocina de altura de dos restaurantes con tres estrellas Michelín: Casa Marcial y El Corral del Indiano.

Torazo. Principio y fin

Torazo da la bienvenida al verano con el Festival de la Boroña de Forna y lo despide con las Fiestas del Carmen, dos motivos de peso que reúnen de nuevo a las familias y animan al turista a probar sabores tradicionales.

Siero. Cultura sidrera de ayer y hoy

Siero huele a manzana y tiene tras de sí una acreditada tradición y excelencia llagarera. Es el tercer municipio de Asturias con más llagares. Aquí el universo de la sidra lo llena todo.

Alimentos del Paraíso Natural. Las delicatessen asturianas

Nace la marca Alimentos del Paraíso Natural para distinguir la calidad de los productos y alimentos de Asturias, producidos, elaborados y transformados en la región. Un sello de garantía que el Principado trasladará a los consumidores, a través de una oferta de productos delicatessen con una imagen común para su comercialización en el mercado nacional e internacional.

COPAE, 25 años creciendo en producción ecológica en Asturias

El Consejo de la Producción Agraria Ecológica del Principado de Asturias (COPAE) cumple un cuarto de siglo dedicado a la promoción y certificación de la producción ecológica en Asturias. La industria de la alimentación ecológica es un sector que factura siete millones de euros anuales. En Asturias, la demanda supera la oferta, y el mercado sigue creciendo.   

Últimos artículos