Ignorancia o equivocación es lo que deja al descubierto nuestro colaborador, Teobaldo Antuña con sus divertidos relatos. No hay nada como el humor para ver el mundo de una forma diferente desde este rincón.
Las circunstancias me llevan a mediodía al comedor del Hospital de Cabueñes. Se agradece la generosa luz natural de las cristaleras, no tanto los vinilos de la decoración, adornados con frases pretendidamente filosóficas, repletas de erratas, sofismas, tautologías y...
En el recuerdo de los muertos se ve la vanidad de los vivos. Reviso las fotos de cementerios, donde guardo monumentos caídos, ruinas del efímero poderío humano. Repaso la colección de esquelas curiosas, en las cuales quieren los herederos...
Estábamos mirando a los niños afanarse con el barro, aprendiendo a fabricar potes con pequeñas ruedas de alfarero, en las fiestas de la vendimia de Cangas de Narcea. Ha mejorado mucho el vino, por cierto, este año descubrimos uno...
Si bien Alonso Quijano solía decir “tuerto”, en el sentido de agravio, se ha hecho popular la expresión “desfacer entuertos” para describir el intento de aclarar líos que se originan entre los seres humanos de maneras variadas. Así nos...
Leo en la prensa leonesa que, organizado por la Universidad, 300 especialistas hablarán durante estos días, -más de modo virtual que presencial, por motivos sabidos-, acerca de la Enseñanza del Español como lengua extranjera. En su página de Facebook...
Bueno, pues nada, que se han terminado los Juegos Olímpicos más largos de la historia, que son de 2020 y acaban en agosto de 2021. Como suele suceder, algunos informadores y mandatarios del deporte generaron amplísimas expectativas de medallas...
Vuelvo a León después de un año y tres meses sin cruzar el Payares; echo cuentas y veo que el precio de la autopista hace que se doble, exactamente, el coste del viaje, un precio alto. Dicen ahora que...
El crítico de gastronomía dice “Intenta no matarme”. Se queja en la radio de que en el restaurante “me sirvieron 68 platos, la manía del menú degustación”. Don Francisco Gómez de Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos, -Quevedo para los...
No tengo más remedio que empezar por Ceuta, ese trozo de tierra marroquí ocupado primero por Portugal y después por España, que está soportando una fortísima presión demográfica. Veo en el canal 3 de televisión a una señora maestra...
Se ha hablado y se ha escrito mucho estos días sobre la república. Opiniones sensatas a favor y en contra, y salidas del tiesto, como el diputado de la derecha cavernaria que tildó a la experiencia española de hace...