13.5 C
Oviedo
viernes 14, noviembre 2025

Colaboradores

Sara Balsera - Solombra
Inmaculada González-Carbajal García. Presidenta de la Fundación El Pájaro Azul
El cantu'l xibarte, sección de Xuan Porta en Fusión Asturias
Ruben Karral,
Villaviciosa ConCiencia
Teobaldo Antuña, autor de El Rincón de Teobaldo en fusionasturias.com

Teobaldo Antuña

Andrea Arizanavarreta

Andrea Ariznavarreta

MAK, autor en Fusión Asturias

MAK

La Liga de Autores
Noelia Velasco, es guía de naturaleza, monitora forestal y fotógrafa. Tiene formación multidisciplinar en gestión forestal, educación medioambiental y guía de montaña. Escribe
Raquel Buznego, psicóloga especialista
Alejandro de Ancos
Evelin Menéndez, escritora independiente. Autora de
Pepo Maralva, escritor en la revista Fusión Asturias
Lorena Pérez, Celicidad. periodista especializada en salud, dietista, Tco. en Seguridad Alimentaria y celiaca desde 1997
Otros escritores en Fusión Asturias
Sara Balsera - Solombra
Inmaculada González-Carbajal García. Presidenta de la Fundación El Pájaro Azul
El cantu'l xibarte, sección de Xuan Porta en Fusión Asturias
Villaviciosa ConCiencia
Teobaldo Antuña, autor de El Rincón de Teobaldo en fusionasturias.com

Teobaldo Antuña

Andrea Arizanavarreta

Andrea Ariznavarreta

MAK, autor en Fusión Asturias

MAK

La Liga de Autores
Noelia Velasco, es guía de naturaleza, monitora forestal y fotógrafa. Tiene formación multidisciplinar en gestión forestal, educación medioambiental y guía de montaña. Escribe
Raquel Buznego, psicóloga especialista
Alejandro de Ancos
Evelin Menéndez, escritora independiente. Autora de
Pepo Maralva, escritor en la revista Fusión Asturias
Lorena Pérez, Celicidad. periodista especializada en salud, dietista, Tco. en Seguridad Alimentaria y celiaca desde 1997
Otros escritores en Fusión Asturias
Sara Balsera - Solombra
Inmaculada González-Carbajal García. Presidenta de la Fundación El Pájaro Azul
El cantu'l xibarte, sección de Xuan Porta en Fusión Asturias
Villaviciosa ConCiencia
Teobaldo Antuña, autor de El Rincón de Teobaldo en fusionasturias.com

Teobaldo Antuña

Andrea Arizanavarreta

Andrea Ariznavarreta

MAK, autor en Fusión Asturias

MAK

La Liga de Autores
Noelia Velasco, es guía de naturaleza, monitora forestal y fotógrafa. Tiene formación multidisciplinar en gestión forestal, educación medioambiental y guía de montaña. Escribe
Raquel Buznego, psicóloga especialista
Alejandro de Ancos
Evelin Menéndez, escritora independiente. Autora de
Pepo Maralva, escritor en la revista Fusión Asturias
Lorena Pérez, Celicidad. periodista especializada en salud, dietista, Tco. en Seguridad Alimentaria y celiaca desde 1997
Otros escritores en Fusión Asturias
Sara Balsera - Solombra
Inmaculada González-Carbajal García. Presidenta de la Fundación El Pájaro Azul
El cantu'l xibarte, sección de Xuan Porta en Fusión Asturias
Villaviciosa ConCiencia
Teobaldo Antuña, autor de El Rincón de Teobaldo en fusionasturias.com

Teobaldo Antuña

Andrea Arizanavarreta

Andrea Ariznavarreta

MAK, autor en Fusión Asturias

MAK

La Liga de Autores
Noelia Velasco, es guía de naturaleza, monitora forestal y fotógrafa. Tiene formación multidisciplinar en gestión forestal, educación medioambiental y guía de montaña. Escribe
Raquel Buznego, psicóloga especialista
Alejandro de Ancos
Evelin Menéndez, escritora independiente. Autora de
Pepo Maralva, escritor en la revista Fusión Asturias
Lorena Pérez, Celicidad. periodista especializada en salud, dietista, Tco. en Seguridad Alimentaria y celiaca desde 1997
Otros escritores en Fusión Asturias

 

La UE y el discordante premio a la Concordia

El anuncio de la concesión a la Unión Europea del Premio Princesa de Asturias a la Concordia ha merecido las críticas de amplios sectores de la ciudadanía, que recuerdan la deficiente gestión de la crisis de los refugiados, la mayor tragedia humanitaria que ha vivido el continente desde la II Guerra Mundial.

Lengua y sanidad extranjeras

'Cómo se nota que está el techo cerrado, porque los decibelios son tremendos', decía la comentarista, a la altura del terreno de juego; su compañero, en la cabina, hablaba de 'breves minutos'.

Turismo sostenible. Asturias busca la ‘pole’

Desde hace décadas, Asturias ha trabajado para unir la marca Paraíso Natural con el turismo sostenible. En 2017, Año del Turismo Sostenible para el Desarrollo, la región aprovecha el impulso internacional para posicionarse con ventaja.

Los milagros, a Fátima

No hubo milagro, claro, el Sporting consumó el descenso de categoría. Los futbolistas, como los malos estudiantes, dejaron los deberes para última hora y llegaron tarde. Fueyo, el capellán expulsado del vestuario, los llevaba habitualmente a Covadonga, pero por lo que se ve ni con ayuda divina se puede si uno no hace su tarea.

Big data, grandes desafíos. Números que pueden mejorar nuestra vida

La cantidad de datos que se generan cada día supera con creces la capacidad del ser humano para recopilar y analizar dicha información. El big data consiste en la gestión y análisis de esas cantidades ingentes de datos para extraer información que luego puede ser aplicada a distintos campos.
Millones de datos pueden cambiar nuestra forma de pensar y por tanto, nuestra vida. Analizamos tres casos en Asturias.

Tomates torturados

La madre de mi amigo Pepe Parejo le cuenta, con ese magnífico acento gaditano, lo que acaba de traer del ultramarinos de debajo de casa, '...y unos tomates torturaos'. '¡Triturados, mamá, triturados!' '¿Y qué, que no los torturan?'

Mea culpa

Hasta el más vulgar escribidor emborrona artículos. En el número anterior, esta querida página, que cumple este mes seis años señalando con el dedo deslices ajenos, se infectó de meteduras de pata.

Se buscan ‘intrusos peligrosos’

Crecen de forma descontrolada, afectan a otras especies, causan daños económicos, transmiten enfermedades y amenazan la biodiversidad. Las plagas nos visitan cada vez con más frecuencia. ¿Han venido para quedarse?

El Sporting no tiene cura

'Espectacular', me comentaba Vicente orales en su nota. Se trataba de la noticia del descubrimiento de un Da Vinci escondido en otro cuadro; la noticia, de agencia, fue copiada sin más por muchos periódicos.

La tasa rosa. Pagar más por ser mujer

Aunque no lo sepamos, desde hace tiempo las mujeres estamos pagando de más por determinados productos. Es la denominada Tasa Rosa. ¿Estrategia de marketing o discriminación de género? El debate llega a nuestro Parlamento.

Lo más visto en esta sección

Últimos artículos