13.5 C
Oviedo
sábado 15, noviembre 2025

Colaboradores

Sara Balsera - Solombra
Inmaculada González-Carbajal García. Presidenta de la Fundación El Pájaro Azul
El cantu'l xibarte, sección de Xuan Porta en Fusión Asturias
Ruben Karral,
Villaviciosa ConCiencia
Teobaldo Antuña, autor de El Rincón de Teobaldo en fusionasturias.com

Teobaldo Antuña

Andrea Arizanavarreta

Andrea Ariznavarreta

MAK, autor en Fusión Asturias

MAK

La Liga de Autores
Noelia Velasco, es guía de naturaleza, monitora forestal y fotógrafa. Tiene formación multidisciplinar en gestión forestal, educación medioambiental y guía de montaña. Escribe
Raquel Buznego, psicóloga especialista
Alejandro de Ancos
Evelin Menéndez, escritora independiente. Autora de
Pepo Maralva, escritor en la revista Fusión Asturias
Lorena Pérez, Celicidad. periodista especializada en salud, dietista, Tco. en Seguridad Alimentaria y celiaca desde 1997
Otros escritores en Fusión Asturias
Sara Balsera - Solombra
Inmaculada González-Carbajal García. Presidenta de la Fundación El Pájaro Azul
El cantu'l xibarte, sección de Xuan Porta en Fusión Asturias
Villaviciosa ConCiencia
Teobaldo Antuña, autor de El Rincón de Teobaldo en fusionasturias.com

Teobaldo Antuña

Andrea Arizanavarreta

Andrea Ariznavarreta

MAK, autor en Fusión Asturias

MAK

La Liga de Autores
Noelia Velasco, es guía de naturaleza, monitora forestal y fotógrafa. Tiene formación multidisciplinar en gestión forestal, educación medioambiental y guía de montaña. Escribe
Raquel Buznego, psicóloga especialista
Alejandro de Ancos
Evelin Menéndez, escritora independiente. Autora de
Pepo Maralva, escritor en la revista Fusión Asturias
Lorena Pérez, Celicidad. periodista especializada en salud, dietista, Tco. en Seguridad Alimentaria y celiaca desde 1997
Otros escritores en Fusión Asturias
Sara Balsera - Solombra
Inmaculada González-Carbajal García. Presidenta de la Fundación El Pájaro Azul
El cantu'l xibarte, sección de Xuan Porta en Fusión Asturias
Villaviciosa ConCiencia
Teobaldo Antuña, autor de El Rincón de Teobaldo en fusionasturias.com

Teobaldo Antuña

Andrea Arizanavarreta

Andrea Ariznavarreta

MAK, autor en Fusión Asturias

MAK

La Liga de Autores
Noelia Velasco, es guía de naturaleza, monitora forestal y fotógrafa. Tiene formación multidisciplinar en gestión forestal, educación medioambiental y guía de montaña. Escribe
Raquel Buznego, psicóloga especialista
Alejandro de Ancos
Evelin Menéndez, escritora independiente. Autora de
Pepo Maralva, escritor en la revista Fusión Asturias
Lorena Pérez, Celicidad. periodista especializada en salud, dietista, Tco. en Seguridad Alimentaria y celiaca desde 1997
Otros escritores en Fusión Asturias
Sara Balsera - Solombra
Inmaculada González-Carbajal García. Presidenta de la Fundación El Pájaro Azul
El cantu'l xibarte, sección de Xuan Porta en Fusión Asturias
Villaviciosa ConCiencia
Teobaldo Antuña, autor de El Rincón de Teobaldo en fusionasturias.com

Teobaldo Antuña

Andrea Arizanavarreta

Andrea Ariznavarreta

MAK, autor en Fusión Asturias

MAK

La Liga de Autores
Noelia Velasco, es guía de naturaleza, monitora forestal y fotógrafa. Tiene formación multidisciplinar en gestión forestal, educación medioambiental y guía de montaña. Escribe
Raquel Buznego, psicóloga especialista
Alejandro de Ancos
Evelin Menéndez, escritora independiente. Autora de
Pepo Maralva, escritor en la revista Fusión Asturias
Lorena Pérez, Celicidad. periodista especializada en salud, dietista, Tco. en Seguridad Alimentaria y celiaca desde 1997
Otros escritores en Fusión Asturias

 

El derecho a la vivienda, en crisis

El último informe de Amnistía Internacional es contundente: El derecho a la vivienda en España está en crisis. Tan solo en 2016 hubo 34.193 desahucios de viviendas por impago de alquiler, además de 26.397 desalojos hipotecarios. El Gobierno en vez de tomar medidas ha dado pasos hacia atrás facilitando la especulación. Es momento de exigir soluciones.

Asturias solidaria. Nuestros héroes anónimos

En un mundo donde el dinero parece ser la medida de todas las cosas, hay personas que consiguen abstraerse de esa aparente realidad en la que estamos inmersos, tomar distancia y mirar alrededor para ver que se requieren alternativas.
Hombres y mujeres comprometen su vida, su tiempo, sus conocimientos y esfuerzos para cambiar esta sociedad por otra más humana y justa. Muchas personas necesitan ayuda y otras sencillamente quieren darla. Son nuestros héroes anónimos.

En diciembre, milagros

Estábamos apenas comentando la charla de un colaborador de esta página, acerca de santos de segunda división y milagros; desembarcar en Tenerife, unos días antes de San Andrés, día de la apertura del vino, nos ponía ante otro hecho, sino milagroso, fantástico, la capacidad de sus gentes para producir un vino de calidad en condiciones tan difíciles. 'Lleno de esfuerzo', reza la campaña publicitaria de este año.

Unos santos, otros mártires

Los católicos no hacen caso a sus propios textos. Dice el Deuteronomio que 'sea maldito el hombre que haga una escultura o imagen fundida o abominación de Yahvé'; sin embargo, anda la parroquia llena de estampitas de santos, que han llegado a tal número que no caben en el calendario, por eso se resume y hay un 'Día de todos los santos', así no se olvida ninguno.

El cambio climático bate nuevos récords

Cielos despejados, altas temperaturas, algo de nubosidad pero pocas lluvias. El buen tiempo nos acompaña. Una situación valorada muy positivamente por el ciudadano y por el sector turístico, que de seguir así puede costarnos cara a corto y medio plazo.

Una Pola liviana y otros cruces de palabras

Yo no creo que sea una indirecta. Adrián Barbón es, ciertamente, un alcalde voluminoso, pero no me parece, la verdad sea dicha, que el concejo de Laviana se quede aliviado con su marcha. ¿Que de dónde saco tan peregrina idea?

Economía colaborativa. El poder del compartir

Tras décadas de consumo desmesurado y derroche nos hemos dado cuenta de que lo importante no es tener, sino compartir. Esto al menos es lo que propone la economía colaborativa. Una verdadera revolución en el seno de nuestra economía capitalista que tiene sus luces y sus sombras.

Eclipsado

He tenido que cambiar el artículo sobre la marcha. Estaban previstos una serie de comentarios para celebrar la Diada que afectaban al uso de la lengua catalana, pero después de lo sucedido en mis queridas Ramblas, bromas ni una. Hay que ponerse serios.

‘Enganchados’ al móvil

Los móviles actuales nos permiten hacer un montón de gestiones, tantas que al final apenas los utilizamos para recibir y enviar llamadas. Ver vídeos, hacer fotos, escuchar música, jugar o navegar por internet son cosas impensables hace años que hoy tenemos al alcance de la mano. Pero en ocasiones deja de ser una herramienta y pasamos a depender de este pequeño dispositivo. Asturias es la segunda comunidad con más adictos al móvil.

Lengudo y deslenguadas

¿Puede llamarse deslenguadas a aquellas personas que no usan bien la lengua? 'Con las manzanas podridas del PP de Madrid se podría inaugurar la mayor sidrería de Europa', afirma una diputada de la oposición.

Lo más visto en esta sección

Últimos artículos