13.5 C
Oviedo
sábado 15, noviembre 2025

Colaboradores

Sara Balsera - Solombra
Inmaculada González-Carbajal García. Presidenta de la Fundación El Pájaro Azul
El cantu'l xibarte, sección de Xuan Porta en Fusión Asturias
Ruben Karral,
Villaviciosa ConCiencia
Teobaldo Antuña, autor de El Rincón de Teobaldo en fusionasturias.com

Teobaldo Antuña

Andrea Arizanavarreta

Andrea Ariznavarreta

MAK, autor en Fusión Asturias

MAK

La Liga de Autores
Noelia Velasco, es guía de naturaleza, monitora forestal y fotógrafa. Tiene formación multidisciplinar en gestión forestal, educación medioambiental y guía de montaña. Escribe
Raquel Buznego, psicóloga especialista
Alejandro de Ancos
Evelin Menéndez, escritora independiente. Autora de
Pepo Maralva, escritor en la revista Fusión Asturias
Lorena Pérez, Celicidad. periodista especializada en salud, dietista, Tco. en Seguridad Alimentaria y celiaca desde 1997
Otros escritores en Fusión Asturias
Sara Balsera - Solombra
Inmaculada González-Carbajal García. Presidenta de la Fundación El Pájaro Azul
El cantu'l xibarte, sección de Xuan Porta en Fusión Asturias
Villaviciosa ConCiencia
Teobaldo Antuña, autor de El Rincón de Teobaldo en fusionasturias.com

Teobaldo Antuña

Andrea Arizanavarreta

Andrea Ariznavarreta

MAK, autor en Fusión Asturias

MAK

La Liga de Autores
Noelia Velasco, es guía de naturaleza, monitora forestal y fotógrafa. Tiene formación multidisciplinar en gestión forestal, educación medioambiental y guía de montaña. Escribe
Raquel Buznego, psicóloga especialista
Alejandro de Ancos
Evelin Menéndez, escritora independiente. Autora de
Pepo Maralva, escritor en la revista Fusión Asturias
Lorena Pérez, Celicidad. periodista especializada en salud, dietista, Tco. en Seguridad Alimentaria y celiaca desde 1997
Otros escritores en Fusión Asturias
Sara Balsera - Solombra
Inmaculada González-Carbajal García. Presidenta de la Fundación El Pájaro Azul
El cantu'l xibarte, sección de Xuan Porta en Fusión Asturias
Villaviciosa ConCiencia
Teobaldo Antuña, autor de El Rincón de Teobaldo en fusionasturias.com

Teobaldo Antuña

Andrea Arizanavarreta

Andrea Ariznavarreta

MAK, autor en Fusión Asturias

MAK

La Liga de Autores
Noelia Velasco, es guía de naturaleza, monitora forestal y fotógrafa. Tiene formación multidisciplinar en gestión forestal, educación medioambiental y guía de montaña. Escribe
Raquel Buznego, psicóloga especialista
Alejandro de Ancos
Evelin Menéndez, escritora independiente. Autora de
Pepo Maralva, escritor en la revista Fusión Asturias
Lorena Pérez, Celicidad. periodista especializada en salud, dietista, Tco. en Seguridad Alimentaria y celiaca desde 1997
Otros escritores en Fusión Asturias
Sara Balsera - Solombra
Inmaculada González-Carbajal García. Presidenta de la Fundación El Pájaro Azul
El cantu'l xibarte, sección de Xuan Porta en Fusión Asturias
Villaviciosa ConCiencia
Teobaldo Antuña, autor de El Rincón de Teobaldo en fusionasturias.com

Teobaldo Antuña

Andrea Arizanavarreta

Andrea Ariznavarreta

MAK, autor en Fusión Asturias

MAK

La Liga de Autores
Noelia Velasco, es guía de naturaleza, monitora forestal y fotógrafa. Tiene formación multidisciplinar en gestión forestal, educación medioambiental y guía de montaña. Escribe
Raquel Buznego, psicóloga especialista
Alejandro de Ancos
Evelin Menéndez, escritora independiente. Autora de
Pepo Maralva, escritor en la revista Fusión Asturias
Lorena Pérez, Celicidad. periodista especializada en salud, dietista, Tco. en Seguridad Alimentaria y celiaca desde 1997
Otros escritores en Fusión Asturias

 

De festejos y cultura

Ahora tienden las sociedades a llamarse 'de festejos y cultura', como si con ello ganaran prestigio social, como si las fiestas no formaran parte de la cultura popular. Organizarlas es tarea habitualmente de héroes locales que se pasan trabajando doce meses al año para que el vecindario disfrute de cuatro días de celebración. Mi respeto hacia estas honradas y trabajadoras comisiones.

La dignidad de una generación

Miles de pensionistas salen a la calle para protestar por la insignificante subida de las pensiones aprobada por el Gobierno. Este ha sido solo el detonante, en el fondo se trata de una cuestión de principios, una lucha por la dignidad. 'Después de una vida como la nuestra, ¿pensaban que nos íbamos a callar?', advierten los colectivos de pensionistas.

El matemático Pedrayes no creó escuela

Este artículo está dedicado al recuerdo de Folki, el gato que leía a Feijoo.

8M ¿Un primer paso hacia una revolución?

'Paramos para cambiarlo todo'. Bajo este lema, miles de mujeres asturianas -al igual que otras en el resto del país-, salieron a la calle en el 8M más multitudinario que se recuerda. Una cita marcada por una huelga laboral, de cuidados y también de consumo contra la discriminación, el acoso y la violencia. Bajo el morado mujeres y hombres solidarios se unieron en la lucha por la igualdad. 'Lo vivido no fue un sueño sino un despertar', anuncian.

Diez minutos menos en Valencia

La costumbre, como tantas otras, nos vino importada de USA; allí las emisoras de radio dan las horas explicando los diferentes husos. Aquí, cuando las cadenas se modernizaron, empezaron con aquello de 'son las diez, las nueve en Canarias', que tantas bromas nos ha permitido.

Mujer y deporte. Buena combinación, poca visibilidad

Aumenta el número de mujeres federadas y deportistas de élite. Y aunque esta presencia sigue siendo muy inferior a la de hombres -tan solo un 21,5%-, son ellas las que lideran el medallero. En los Juegos de Río trajeron nueve de las diecisiete medallas. Lo mismo ocurrió en los Paralímpicos. Los podios femeninos se incrementan cada año a pesar de tener más dificultades y obstáculos para conseguirlos.

Corrupción

Después de tantos años de dictadura franquista, de tanto sufrimiento del pueblo español, de tanta lucha para conseguir unas libertades democráticas que creíamos iban a cambiar el rumbo de España, entre otras cosas, vemos ahora cómo las ilusiones de los ciudadanos se han ido muy lentamente mermando, llegando a una frustración total de nuestros políticos que tanto nos prometieron y en los cuales pusimos todas nuestras esperanzas para un cambio radical en el país, pero como hemos visto en estos últimos quince años, para mal desgraciadamente.

Peleas y asturiano

'Pelléas et Melisande' es la única ópera de Claude Debussy, de quien Daniel Barenboim hablaba (y tocaba) recientemente en Oviedo; decía de él que era un revolucionario de la música.

Inmatriculaciones: El patrimonio oculto de la Iglesia

La Plataforma Recuperando, que agrupa a una veintena de organizaciones civiles del territorio español, denuncia la apropiación masiva de bienes de dominio público por la Iglesia católica y crea un frente para movilizar a la sociedad e instituciones para su recuperación. En Asturias se investiga el alcance de estas inmatriculaciones.

El contrabandista

Portada de ABC Cultural, El contrabandista de Miles Davis. Desconocía que el finado genio del jazz tuviera relación con un tal delincuente, incluso, por la foto, me parece demasiado joven para haber convivido con un trompetista que hoy tendría 91 años. Pero nadie puede dudar de un periódico centenario.

Lo más visto en esta sección

Últimos artículos