18.1 C
Oviedo
lunes 15, septiembre 2025

Colaboradores

La tasa rosa. Pagar más por ser mujer

Aunque no lo sepamos, desde hace tiempo las mujeres estamos pagando de más por determinados productos. Es la denominada Tasa Rosa. ¿Estrategia de marketing o discriminación de género? El debate llega a nuestro Parlamento.

¡Vaya!

Parece que se ponen de moda los concursos escolares de ortografía; dice la prensa de unos alumnos asturianos que irán a competir a México. Al parecer se les atascaba la palabra hisopo, aún así han ido con las bendiciones del jurado local.

Cambio climático y salud, ¿un daño colateral?

No se trata de creer o no en el cambio climático: es algo que está sucediendo, que estamos viviendo. No es un asunto de opinión. Asturias se libró de la primera ola polar que asoló Europa pero saltaron las alertas por la contaminación atmosférica. La segunda nos pilló de lleno. ¿Cómo afecta todo esto a nuestra salud?

El cine de Terror

La foto no es buena. En Langreo, la iniciativa de Silgado montó una feria de coleccionismo en Navidad, que incluía toda clase de estampas, cromos y cacharros; en una esquina había una pequeña exposición sobre la censura del cine durante el franquismo, y allí encontré este cartel, tras un cristal. Lo reproduje como pude, un poco menos claro por los reflejos.

No al desperdicio de comida

La publicidad intenta promover que compremos mayor cantidad de comida, aunque no la necesitemos. Se produce más comida que la que se consume: en Asturias cada año acaban en la basura 130.000 toneladas de alimentos, mientras 25.000 personas no tienen qué comer.

Irreconocible está, el Señor presidente

No sé qué le habrá podido cambiar. Puede que lo de Rita, -esa señora que pasó de ser apartada del partido a santificada como heroína oficial-, que le ha hecho aparecer compungido; no sé si lo de Trump, que le ha generado una sonrisa boba; puede que tal vez la pérdida de la mayoría absoluta, que le obliga al uso del verbo 'negociar', cuya conjugación desconoce. Sea como fuere, últimamente yo veía a Don Mariano un poco cambiado, pero en el noticiario de la tarde de la TPA del día 23 de noviembre está absolutamente irreconocible. Talmente no parece él.

El insulto como prueba de civilización

'Los políticos españoles son de mucho hablar sin decir nada'. Esta frase seguramente la habrá pensado usted un montón de veces. Lo asegura Pedro Sánchez, aparece como titular en un diario regional de gran circulación. Yo añadiría que es cierto, que la mayoría de las veces tienen discursos sin contenido, que hablan mucho y muy mal.

Pacto Social contra la Violencia sobre las Mujeres. Asturias se pone de acuerdo

Se presentó en julio como un acuerdo pionero. Un pacto que pone a mirar en la misma dirección a instituciones, profesionales y partidos políticos. Y aún pretende ir más allá, involucrando a la sociedad en la lucha contra la violencia sobre las mujeres. ¿Cómo? Cada uno en lo que esté en su mano, bien como colectivo o a nivel individual. El punto de partida es el mismo para todos: comprometerse públicamente y pasar a la acción.

La Furia del libro produce Literartura

Siempre lo tengo que explicar en el Barrio; procuro ocultarlo, como en la clandestinidad escondíamos el Combate de la LCR, pero no siempre lo consigo; cuando me ven con el ABC de los sábados me miran con cara de sospechoso. Me veo en la obligación de justificarme razonando que lo hago por el suplemento cultural, uno de los mejores en contenido y continente de la prensa nacional. Igual que cualquier otro medio escrito con tinta echa borrones, unas veces ideológicos, otras sintácticos y, cómo no, esas pequeñas y amenas erratas mecanográficas.

Accidentes, ¿se pueden evitar?

La siniestralidad vial es un problema que preocupa a todos. Por segundo año consecutivo ha aumentado el número de víctimas en accidentes de tráfico en las carreteras durante los meses estivales. La mayor parte son debidos a errores humanos y, por tanto, evitables.

Lo más visto en esta sección

Últimos artículos