Dice que tendrá ochenta años y seguirá aprendiendo a pintar. Empezó a manejar los pinceles a los once y desde ese momento el arte ha sido como un hilo conductor con el que ha ido dibujando sobre el lienzo lo que ahora es su vida.
La Copa del Mundo de Fotografía no se le ha subido a la cabeza. Y eso que conseguir imponerse a profesionales de veintisiete países fue todo una gran proeza. Su fotografía, 'Autorretrato' define de lo que es capaz este fotógrafo gijonés, maestro en vestir los cuerpos desnudos con el tejido de la luz.
La fotografía es el arte y la ciencia de captar imágenes usando la luz. Que esas imágenes transmitan además sentimientos es algo que muy pocas personas saben hacer.
Desde la más remota antigüedad la música ha sido una fiel compañera del hombre. La voz ha sido acompañada por numerosos instrumentos que han ido evolucionando a través de los siglos gracias a maestros artesanos. Ellos han transformado sus conocimientos en obras de arte.
Su pasado, su presente y también su futuro están en Pambley. 'Soy un enamorado de este sitio en el que he nacido y en el que me he criado. Hay incomodidades pero también muchas ventajas que no tienen ni en Oviedo ni en Madrid. Yo no cambio esto por ninguna ciudad'. Los recuerdos de Raúl Martínez están vinculados a la madera y a las madreñas.
A pocos kilómetros de la capital, en el pequeño núcleo de Rozadas es posible visitar dos de los museos del municipio: el Centro de Interpretación de la Artesanía del Hierro y el Museo Etnográfico.
Son varias las generaciones de artesanos que han dado fama al concejo de San Tirso como buena tierra para la artesanía. A mano y con tiempo en este pequeño concejo siguen creándose auténticas obras de arte.
Las navajas y el turismo rural son las dos referencias que a primera vista se asocian con el nombre de Taramundi. Detrás de ellas, una importante red humana consigue que este territorio enamore a todo aquel que lo conoce. Y no hay quien se resista.